
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
La partida de Monseñor deja un vacío en la comunidad, pero su legado de amor y devoción perdurará como esperanza y guía espiritual para todos aquellos que lo conocieron.
Sociedad10/04/2024Hoy, la ciudad de Salta se viste de luto al conocer la triste noticia del fallecimiento de Monseñor Víctor Martínez, un hombre cuya vida estuvo dedicada al servicio de la comunidad y la fe. Nacido en 1936, Martínez fue ordenado sacerdote en diciembre de 1961, marcando así el inicio de una trayectoria ejemplar en el servicio religioso.
En el año 2012, la Iglesia Católica reconoció su labor otorgándole la distinción pontífica, un honor que reflejaba su compromiso y dedicación a su labor pastoral. Su legado trascendió fronteras cuando fue designado como responsable de la parroquia San José de Metán, donde dejó una huella imborrable en la comunidad.
Desde la Municipalidad de San José de Metán, ciudad en la que Monseñor Martínez sirvió con devoción, se expresaron palabras de profundo pesar y gratitud hacia su memoria. En la página oficial, se le dedicaron cálidos mensajes que destacaban su labor como pastor y guía espiritual.
Martínez fue más que un líder religioso; fue un amigo, un confidente y un guía en los momentos de alegría y de dolor. Su amor por San José y por Metán perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo, inspirando un camino de fe y esperanza.
Hoy, al despedirnos de Monseñor Víctor Martínez, nos aferramos a la certeza de que su espíritu seguirá velando por nosotros desde lo alto. Agradecemos haber compartido parte de su viaje terrenal y ser testigos de su entrega incondicional a la causa del amor y la justicia.
Descansa en paz, buen pastor. Que tu alma encuentre la paz en los brazos del Señor, mientras tu legado perdura en la memoria de quienes te conocieron y amaron.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.