
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Ante la creciente preocupación por el embarazo adolescente en Rosario de la Frontera, legisladores salteños han hecho un llamado urgente al Ministerio de Salud para implementar medidas integrales de prevención y asistencia.
Sociedad11/04/2024En una sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta aprobó un proyecto de declaración que insta al Ministerio de Salud a implementar un abordaje integral de prevención y asistencia en materia de embarazo adolescente en Rosario de la Frontera.
El diputado Pablo Gómez, representante de la localidad y autor del proyecto, expresó su preocupación ante la problemática, evidenciando la situación conmovedora de una madre joven que encontró durante sus recorridos por la zona. "Me crucé con una madre joven, de 16 años, con su chiquito de la mano. Me conmovió la profunda tristeza del rostro de la niña", manifestó.
Gómez señaló que, si bien existen programas de prevención en la provincia, estos no son suficientes para abordar la situación en Rosario de la Frontera. Afirmó que, aunque se imparte Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas, este enfoque no es completo, ya que no se trata de una materia específica dictada por un único docente. Además, hizo hincapié en que muchos casos de embarazo adolescente son el resultado de abusos sexuales, y que las víctimas enfrentan dificultades para acceder a la justicia.
El diputado Juan José Esteban agregó que el programa nacional ENIA, encargado de la prevención de embarazos adolescentes, sufrió un fuerte recorte presupuestario por parte de la Administración Milei, dejando a 50 personas sin trabajo y afectando la atención a las adolescentes embarazadas. Esteban, quien es ex Ministro de Salud de la Provincia, reconoció que en algunas localidades la atención a las adolescentes embarazadas no es integral.
Ante este panorama, los diputados solicitaron al Ministerio de Salud de la Provincia que implemente medidas concretas para abordar la problemática del embarazo adolescente en Rosario de la Frontera, buscando garantizar la prevención, asistencia y protección de los derechos de las jóvenes en situación de vulnerabilidad.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.