Salta realizó el primer trasplante de cinco órganos en 36 horas ininterrumpidas

En el Hospital San Bernardo se llevó a cabo el primer operativo de ablación multiorgánica del 2024, coordinado por el Centro único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI), con recurso humano exclusivo de la ciudad.

Salud18/04/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
hospital
Imagen Ilustrativa

Los órganos extraídos para trasplante son dos riñones, dos córneas y un hígado, que corresponden a un donante, quien fue diagnosticado con muerte cerebral.

El operativo quirúrgico se realizó en el hospital San Bernardo, demandó un trabajo ininterrumpido de 36 horas y contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes.

El director del CUCAI, Luis Canelada, expresó que "los órganos permitirán salvar 5 vidas y fueron distribuidos según la lista de espera de trasplantes del INCUCAI".

Agregó que "celebramos este operativo porque es la primera vez en la que no hubo intervención de equipos externos, todo fue resuelto por recurso humano local".

Cabe destacar que el donante había manifestado su voluntad hacia la donación de órganos y tejidos. "Este gesto altruista genera una gran emoción y permite salvar vidas. Agradecemos a la familia que, aun transitando un momento de intenso dolor, se solidarizó con pacientes que están sufriendo y, a través de la donación, mejorarán su calidad de vida", dijo Canelada.

En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

En la provincia, actualmente, son 315 las personas registradas entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.

Según datos proporcionados por el CUCAI Salta, Los pacientes que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:

Órganos (275)

  • Riñón: 236
  • Hígado: 27
  • Riñón y Páncreas: 6
  • Pulmón: 4
  • Corazón: 2

Tejidos (40)

  • Córneas: 40

El trasplante mejora la calidad de vida y la sobrevida del paciente, es decir, que vive más y mejor, por lo que mientras más rápido se haga la intervención, será mejor para la persona.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250812_185016_(1200_x_675_píxel)

En el hospital Materno Infantil validaron un kit para detectar el Chagas

Por Expresión del Sur
Salud12/08/2025

El trabajo se desarrolló durante tres años con el CONICET y la empresa Neokit S.A.S. En ese periodo, analizaron la cantidad de muestras necesarias para validar que el test es confiable para confirmar o descartar la enfermedad, de manera rápida y simple, en bebés de madres portadoras de Chagas.

Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.