
Joaquín V. González: habilitaron un consultorio de diabetes en el hospital
Funcionará de lunes a viernes y apunta a la atención integral de pacientes diabéticos. También se harán tareas de prevención y derivación a especialistas.
El taller fue dictado por referentes de la Organización Panamericana de la Salud, del Ministerio de Salud de la Nación y de la cartera sanitaria provincial. Esta actividad se viene desarrollando en diferentes municipios de Salta y busca crear redes provinciales y locales para la atención clínica de esta arbovirosis.
Salud18/04/2024En el hospital San Bernardo se desarrolló una capacitación del manejo clínico del dengue, en la que participaron 130 profesionales de la salud del sector público y privado, 70 de manera presencial y 60 virtual.
Este taller fue organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud Pública de Salta.
El objetivo del encuentro fue fortalecer y coordinar criterios para la atención clínica del dengue, con el objetivo de reducir la morbimortalidad de los pacientes.
Además, formar redes municipales y provinciales, tener un equipo de salud fortalecido y capacitado permanentemente, para tomar decisiones adecuadas, para obtener mejores resultados en el tratamiento de esta enfermedad.
Entre los principales temas que se abordaron, se encuentran el manejo clínico del dengue; la importancia de la atención primaria para descomprimir las guardias hospitalarias; los signos de alarma del dengue; el tratamiento ambulatorio; el tratamiento en el Primer Nivel de Atención; y el control entomológico con la Base Nacional de Vectores.
Funcionará de lunes a viernes y apunta a la atención integral de pacientes diabéticos. También se harán tareas de prevención y derivación a especialistas.
Con la llegada de vientos cálidos y secos, especialistas y autoridades sanitarias alertan sobre su impacto en el organismo, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Adultos mayores afiliados al PAMI accedieron a controles odontológicos y toma de impresiones dentales, en una jornada organizada por el municipio de Apolinario Saravia junto a profesionales de la salud.
La resistencia a los exámenes suele estar relacionada con el miedo, la incomodidad, creencias erróneas y la falta de conocimiento sobre la importancia de la detección temprana del cáncer prostático.
El hospital de Joaquín V. González ofrecerá consultas en dermatología y traumatología con turnos asignados, el 14 y 15 de junio.
Un avance sanitario permite a Salta agilizar estudios fundamentales en oncología pediátrica.
Uno lo conocía como amigo, el otro venía del poder colonial. Ambos convergieron en un mismo final: la muerte de Güemes. La historia de las dos traiciones que marcaron a Salta.
En el marco del feriado nacional del 17 de junio, la Ciudad de Buenos Aires realizará homenajes al general Martín Miguel de Güemes con una exposición histórica, actos protocolares y la tradicional Guardia Bajo las Estrellas.
Un operativo realizado por motoristas de Emergencia Policial en Orán derivó en el secuestro de once plantas de marihuana y la demora de un hombre. Intervienen la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
En la provincia salteña será no laborable hoy y mañana 17 de junio. Ambos días son feriados, uno provincial y otro nacional.
El Gobierno puso en vigencia un tratado bilateral que extiende jubilaciones y asignaciones a ciudadanos israelíes, lo que despertó cuestionamientos sobre la asignación de recursos argentinos.