Alerta sanitaria en Salta: viajeros con sarampión recorrieron varias localidades

Autoridades sanitarias de Salta reforzaron la vigilancia tras detectarse viajeros no vacunados con sarampión que transitaron por distintas localidades de la provincia, instando a la población a mantener al día sus vacunas.

Salud28/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Terminal Metán
Imagen de Archivo

El sistema de salud de Salta mantiene una vigilancia reforzada tras confirmarse un brote de sarampión en Uruguay que involucró a cuatro personas no vacunadas que recorrieron distintas localidades de la provincia. La medida se adoptó luego de una advertencia del Ministerio de Salud de la Nación sobre el riesgo de introducción del virus en territorio argentino.

Los pacientes, provenientes de Bolivia, ingresaron al país el 14 de noviembre por el paso fronterizo Yacuiba–Profesor Salvador Mazza con destino final en Uruguay. Durante su traslado hacia Buenos Aires y el país vecino, se movilizaron en servicios de transporte de larga distancia que realizaron varias paradas en la provincia.

Según el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, “hasta el momento no se han registrado casos sospechosos en Salta”, aunque remarcó que la situación requiere “máxima atención” y la intensificación de los controles sanitarios debido al tránsito de los viajeros.

Durante su recorrido por Salta, los viajeros hicieron varias paradas en distintos puntos de la provincia. Uno de los colectivos se detuvo en General Enrique Mosconi para almorzar y continuó hasta Rosario de la Frontera, donde realizó otra pausa. Otro servicio partió desde Profesor Salvador Mazza y, en su trayecto hacia Buenos Aires, ascendieron y descendieron pasajeros en Tartagal, Orán, General Güemes y Metán.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias provinciales reforzaron las acciones de seguimiento, vigilancia y prevención en todas las localidades involucradas. Se recuerda a la población que la vacunación completa constituye la principal medida de protección frente al sarampión y que mantener los esquemas de inmunización al día reduce los riesgos individuales y comunitarios.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas