
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
En el Día del Aborigen Americano el senador homenajeó a la Comunidad Wichi, financiando una obra de iluminación en el predio del barrio Diógenes Zapata
Sociedad19/04/2024Daniel D'auria, dio otro paso concreto en la promoción del deporte y la contención social de niños y jóvenes, al habilitar la segunda etapa de la iluminación del predio deportivo del barrio Diógenes Zapata, en la zona norte de la ciudad de San José de Metán, donde reside la comunidad aborigen. El encendido del sistema lumínico de la cancha se realizó este jueves 18, víspera del 19 de abril, fecha en que se celebra el Día del Aborigen Americano.
Justamente, esta obra se construyó y se inauguró en reconocimiento a la comunidad. "A disfrutarlo y feliz día a todos mis amigos de la comunidad", dijo el senador. "No soy lo que digo, si no lo que hago", agregó tras encender las luces del sector lateral norte del predio ante la presencia de vecinos y miembros de la comisión directiva de la Comunidad Wichi.
Es el cuarto espacio para la práctica del deporte y actividades recreativas, que el senador ilumina en Metán con recursos propios. El primero fue en el año 2019 en barrio San Cayetano, luego la cancha de barrio El Crestón en el año 2022. Siguió el año pasado con el predio de Central Norte y, la primera etapa del Diógenes Zapata., donde se había comprometido a culminar la segunda etapa, y este jueves la concretó.
El predio de la Comunidad Wichi era un terreno vacío. "Decidimos cambiar este lugar. Hicimos pasar la máquina, construimos una cancha y, lo más importante, iluminamos la primera etapa", explicó el senador. "Hace un año comenzamos a trabajar en este sueño. Llevamos luz a casi 15 familias que carecían de iluminación en la costanera del río. Ahora, con la segunda etapa de iluminación completada, el predio ha quedado espectacular", agregó sobre la flamante iluminación que además beneficia a un sector de la Costanera.
Por las redes sociales, la gente se hizo eco. "Siempre con la gente haciendo cosas por la gente, es un líder en todo sentido apoyando a los jóvenes a la juventud sobre todo al deporte. Bendecido somos al tener una persona como usted en nuestra ciudad", escribió Naista, en uno de los tantos comentarios de agradecimientos que recibió el político y empresario de Metán.
D'auria insistió que la mejor acción para la contención social, es generar nuevos espacios para la práctica del deporte y actividades recreativas. "Aquí tenemos fútbol de casi seis categorías inferiores, fútbol femenino y la primera división del barrio Diógenes Zapata, que se unió al club Mataderos para formar un equipo sólido que entrena incluso de noche, por los horarios escolares y laborales, tanto de los niños como de los jóvenes", destacó.
Dijo que la fusión entre el Club Mataderos y Diógenes Zapata es solo un ejemplo del impacto transformador de este proyecto. "Antes, los chicos se enfrentaban a la tentación de las adicciones. Ahora, gracias al deporte, tienen un espacio seguro donde canalizar su energía y sentirse parte de una comunidad unida", expresó D'auria.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la vicepresidenta de la Comisión de la Comunidad Diógenes Zapata, María Gómez. El evento, que coincidió con la conmemoración del Día del Aborigen Americano, reunió a una multitud entusiasta que participó en competencias deportivas desde las 18 hasta altas horas de la noche.
"Distribuimos pelotas, trajimos jugadores de otros equipos para compartir este espacio y demostrar la calidad del nuevo predio", agregó D'auria quien bajo el lema: "No soy lo que digo... soy lo que hago", demostró una vez más con acciones concretas su compromiso por el bienestar y el desarrollo de la juventud metanense.
Los concurrentes al predio deportivo pidieron bautizar la cancha con el nombre del senador, como un gesto de agradecimiento. "Aunque inicialmente me resistí a que el estadio llevara mi nombre, el cariño y el agradecimiento de la comunidad me conmovieron profundamente", compartió D'auria.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.