
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Comenzaron los preparativos para la 29ª edición del evento en honor a Santo Domingo de Guzmán. El escenario ya se arma y el predio se transforma para vivir una semana cargada de cultura, arte y tradición.
Sociedad05/08/2025Con un predio que ya empieza a latir al ritmo de la fiesta, Joaquín V. González se prepara para vivir una nueva edición del Agosto Cultural, en honor a su patrono Santo Domingo de Guzmán. Los días 6, 7 y 8 de agosto, el estadio de la Liga será el epicentro de una celebración que cada año convoca a miles de vecinos y visitantes de toda la región.
La empresa GyD comenzó con el armado del escenario principal, mientras los puesteros gastronómicos trabajan contrarreloj para montar las tradicionales carpas y puestos donde no faltarán los sabores de la tierra. Todo huele a baguala, a encuentro, a raíces.
Este 2025 se vivirá la 29ª edición de este festival que rinde tributo a la cultura, el arte popular y la identidad de un pueblo que sabe festejar.
La primera noche, martes 6 de agosto, será protagonizada por cuerpos de danzas como el Ballet Alma Gonzaleza, Flor de Cielo, Caporales Virgen de Urkupiña, Rags Balladi, Ecos de Tradición y Raíces de Bendecidos. En el escenario también brillarán artistas como Grupo Reflejos del Alma, Geremías Saravia, Ariadna “La Anteñita”, Cumbre Norteña y Felipito Luna. El cierre será bien arriba, con Gastón Cordero y la banda cuartetera Los Alfiles.
El miércoles 7, será el turno del Ballet Reimundo Ponce, Nuevos Horizontes y la Casa de la Cultura, entre otras agrupaciones. Sonarán los acordes de Esther Álvarez, Aires del Chaco, Nico Figueroa y Sergio “El León Anteño”, en una noche que tendrá como cierre a Daniel Cuevas y al reconocido folclorista Dalmiro Cuéllar.
Finalmente, el jueves 8, el cierre será a lo grande. Se presentarán Christian Herrera, Alma Chaqueña, La Super Banda Lucerito y Los Pregoneros de Salta, mientras que el número central estará a cargo del chaqueño Indio Lucio Rojas, quien desplegará su repertorio festivalero con zambas, chacareras y mucho baile.
Desde la Municipalidad de Joaquín V. González, a cargo del intendente Juan Domingo Aguirre, se resaltó la magnitud cultural y social del evento. “El Agosto Cultural es un reflejo de nuestra identidad. Convoca a la familia, fortalece nuestras raíces y pone en valor el talento local”, destacaron desde la organización.
La entrada será libre y gratuita para todas las actividades. Además de los espectáculos artísticos, el público podrá disfrutar de ferias de emprendedores, comidas regionales y una participación activa de instituciones locales.
Todo está en marcha. El Agosto Cultural ya se siente en el aire y promete ser, una vez más, una verdadera fiesta del pueblo.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.