
La UPATecO lanza más de 100 cursos gratuitos: cómo y cuándo registrarse
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
Acompañaron a estudiantes, docentes y vecinos metanenses que salieron a defender el sistema universitario gratuito en el país
Educación24/04/2024En un acto de solidaridad y compromiso, estudiantes, docentes y dirigentes políticos y sindicales se congregaron en una multitudinaria marcha desde la UNSa Sede Regional Metán - Rosario de la Frontera hasta la emblemática plaza San Martín. Este evento, replicado en todo el país, se llevó a cabo en respuesta a la situación crítica que enfrentan las universidades argentinas.
La marcha, bajo el lema "En defensa de la educación pública", contó con la participación de diversos sectores de la sociedad, incluyendo vecinos de la localidad y figuras políticas como el jefe de Gabinete, Mauricio Abregú, y el militante peronista Walter Astorga, acompañados por gran parte del gabinete municipal encabezado por el intendente José María Issa.
Para Abregú, la importancia de esta movilización radica en la defensa de la educación como un derecho fundamental para toda la sociedad. "Esta movilización es muy importante porque la educación es transversal a todos. La comunidad tiene que entender que el médico que lo atiende, el abogado que lo defiende, el ingeniero que construye un puente estudió con la educación pública. Entonces, por eso es importante y no porque no estén en los claustros o no hayan estudiado, no tienen que defender sino todo lo contrario", enfatizó. "La educación nos favorece de miles de formas y por eso estamos apoyándola", concluyó.
Por su parte, Astorga destacó el papel fundamental de la Universidad Pública como garante del acceso a la educación superior para todos los ciudadanos. "Hoy marchamos para defenderla, porque creemos en una educación de calidad, inclusiva y gratuita para todos los argentinos. ¡Juntos por una Universidad Pública fuerte y accesible para todos!, hoy levantamos todos una sola bandera, la de Argentina", exclamó el militante.
Sin embargo, en Buenos Aires, el respaldo opositor a la manifestación generó controversia, siendo calificado por el Gobierno nacional como un "tren fantasma". Figuras como Máximo Kirchner, Sergio Massa y Martín Lousteau estuvieron presentes en la movilización, generando cuestionamientos desde el oficialismo.
En Salta, la comunidad educativa fue recibida por autoridades, incluyendo al presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, y al vicegobernador Antonio Marocco, quienes expresaron su apoyo a las demandas de la marcha.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, junto con legisladores locales, se sumaron al encuentro, destacando la importancia del diálogo y la colaboración para encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta la educación pública en Argentina.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.
La UPATecO firmó convenio con el intendente Fernando Alabi para dictar una tecnicatura que solo estará disponible en Las Lajitas. Formación con salida laboral directa.
Tras las idas y vueltas, la Cámara Argentina del Juguete confirmó que la fecha se mantiene en el tercer domingo de agosto. También habrá promociones y beneficios en cuotas con tarjeta.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.