
Sáenz le pidió al Gobierno justicia y equidad con todas las regiones productivas
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
Mediante la Resolución Conjunta N° 09/2024, la Auditora General de la Provincia aprobó el último traspaso de la administración municipal de Rosario de la Frontera
Política25/04/2024En Rosario de la Frontera había fuertes expectativas por el resultado que arrojaría la Auditoría General de la Provincia, sobre el Relevamiento de Transición Institucional de la Municipalidad, que el pasado 10 de diciembre el exintendente Gustavo Solis, formalizó con la entrega de mando al nuevo jefe comunal, Kuldeep Singh.
El estudio del Expediente N° 242-8645/2023-04 de 453 fojas, que analizó información general del Municipio que entregó Solis, había iniciado el pasado mes de octubre y recién esta semana se conocieron resultados favorables para el ex mandatario.
"...se ha dispuesto notificarle el Informe que fue aprobado por la Auditora General, Dra. Elsa Pereyra Maidana, y el presidente de la Auditoría General de la Provincia de Salta, Dr. Gustavo Ferraris, de conformidad a lo que establece el artículo 42 de la Ley 7103, Sistema, Función y Principios del Control de la Hacienda Pública", consigna la cédula de notificación que le fue entregada al ex intendente.
Por lo general, en una transición municipal un equipo de técnicos de Auditoría analiza; situación presupuestaria, fondos en efectivo, situación bancaria, compromisos y deudas, situación de los bienes, juicios, registración contable, obra pública, personal, contrataciones, programas sociales, créditos, entre otros ítems sensibles de la administración de fondos públicos.
Conocido el resultado que arrojó Auditoría, recién este miércoles Gustavo Solís, dio por concluida su etapa de gestión. Habló de la "transparencia y las buenas prácticas", en la administración pública.
"Con esto, concluyo un ciclo de 8 años en los que tuve la oportunidad de trabajar junto a mi equipo para cumplir el objetivo de transformar la realidad de nuestra querida ciudad", manifestó el jefe comunal mandato cumplido quien, durante su tiempo en el cargo, señaló que implementaron políticas públicas destinadas a promover el desarrollo y el bienestar de los habitantes de Rosario de la Frontera, entregando un municipio con controles más sólidos de los que recibieron en 2015.
Asimismo, expresó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todos los rosarinos desde su posición actual. "Ahora, solo queda mirar hacia adelante, y desde mi posición actual, me comprometo a seguir trabajando por el bienestar de todos los rosarinos", concluyó en su comunicado.
Rosario de la Frontera se mantenía expectante en torno al informe final de la transición porque en el 2020 la Auditoría había generado un revuelo mediático al denunciar irregularidades en la Municipalidad local. A raíz de esto, el propio Solis denunció que tales expresiones formaban parte de una estrategia política para ensuciar su imagen.
Es que las denuncias de la Auditoría General de la provincia ante el Ministerio Público Fiscal suelen ser letales. El ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, cumple una condena de seis años de prisión por los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En la causa judicial el propio presidente de Auditoría, dijo que una de las irregularidades se encontraba en un informe de relevamiento de información para la transición institucional municipal en el departamento ejecutivo municipal y en la cooperadora asistencial.
CÉDULA DE AUDITORÍA
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
“Incurrió en causales que habilitan removerlo del cargo”, lo que debería impedir que pueda asumir en diciembre un nuevo mandato.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.