
Gustavo Sáenz “En Buenos Aires los problemas que tienen son intereses políticos y de poder"
El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

Tras el cierre del plazo para inscribir alianzas el 7 de agosto, el oficialismo salteño presentó Primero los Salteños, un frente con identidad local que busca defender los intereses de la provincia sin responder a mandatos nacionales.
Política08/08/2025
José Alberto Coria
En un escenario electoral marcado por las disputas nacionales, el gobernador Gustavo Sáenz ratifica una premisa que ha sostenido desde el inicio de su gestión: defender los intereses de Salta por encima de cualquier alineamiento partidario externo. Bajo esa convicción, el oficialismo provincial relanza su armado político con el frente "Primero los Salteños", una propuesta que busca erigirse como tercera vía frente al avance del libertarismo y la reorganización del peronismo.


La conformación de este frente se oficializó el jueves 7 de agosto, fecha límite para inscribir alianzas de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, donde Salta deberá elegir tres senadores y tres diputados.
El espacio reúne a fuerzas de arraigo local como Memoria y Movilización, Primero Salta, Fe, Frente Salteño, PAIS y Unión Victoria Popular, consolidando un bloque con identidad propia y sin condicionamientos de cúpulas nacionales.
Sáenz, con tono firme, dejó en claro que no “bendice candidatos” ni se somete a obediencias partidarias dictadas desde Buenos Aires, reivindicando la necesidad de que los representantes electos respondan exclusivamente a la agenda y las necesidades de los salteños.
En la previa a la definición de listas, suenan algunos nombres para encabezar la boleta: la diputada provincial Flavia Royón, el presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún, y la diputada nacional Pamela Calletti y también se habló de la psrticipación del presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés. Todos ellos, perfiles que combinan gestión y experiencia legislativa, con el objetivo de llevar la voz de Salta al Congreso sin intermediarios ni compromisos ajenos a la provincia.
Con esta estrategia, Primero los Salteños se posiciona como la opción que promete romper la lógica de la política subordinada, ofreciendo una plataforma centrada en el desarrollo productivo, la defensa de los recursos y la autonomía de decisión frente a las tensiones nacionales.



El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

"Olmedo vino a pedirme ayuda para la campaña, fondos, publicidad, medios y cargos", y después hablan dijo Sáenz, y recordó “Me pedían nombrar a una ex novia. Tengo la obligación de decir la verdad".

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

