
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

En el marco del Día Mundial contra el Maltrato Infantil, se promueve la concientización y prevención de la violencia hacia los más jóvenes. La importancia de cada voz en esta lucha por proteger a la infancia se destaca como una prioridad en la agenda social.
Sociedad25/04/2024
Xiomara Díaz
En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Maltrato Infantil, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, emite un llamado a la reflexión y acción para proteger a las infancias y adolescencias de cualquier forma de violencia.


La fecha del 25 de abril se celebra internacionalmente como un recordatorio de la necesidad de concienciar a la sociedad sobre la violencia como una violación de los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes. En este contexto, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia promueve la sensibilización como un paso fundamental hacia la erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia y adolescencia.
El concepto de maltrato infantil abarca una amplia gama de acciones nocivas, que incluyen el maltrato físico, emocional, el abuso sexual, el abandono y la negligencia, todos los cuales afectan la salud y el desarrollo integral de los menores.
En lo que va del año, la línea de atención telefónica gratuita para niñas, niños y adolescentes, conocida como LÍNEA 102, ha recibido más de 390 llamadas, con aproximadamente un cuarto de estas realizadas por menores. Entre las preocupaciones más recurrentes se encuentran el maltrato físico, la negligencia en el cuidado, el abuso sexual y consultas sobre trámites de asignaciones económicas.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia implementa diversas estrategias para abordar estas problemáticas, incluyendo talleres de crianza destinados a fomentar prácticas saludables entre los adultos responsables del cuidado. Además, a través de los 87 Centros de Primera Infancia en toda la provincia, se busca promover el desarrollo integral de niños y niñas de hasta cuatro años de edad, contando con la asistencia de 3.774 menores y 1.529 familias.
El compromiso del Ministerio y del ministro Mario Mimessi se refuerza en la construcción de entornos seguros donde todas las niñas y niños del territorio provincial puedan crecer dignamente.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

