
Más de 80 niños de Río Piedras y Lumbreras recibieron atención oftalmológica
Niños de Río Piedras y Lumbrera recibieron atención oftalmológica y anteojos gratuitos en un operativo coordinado por el Ministerio de Salud y el municipio.
Niños de Río Piedras y Lumbrera recibieron atención oftalmológica y anteojos gratuitos en un operativo coordinado por el Ministerio de Salud y el municipio.
El programa nacional “Ver para Ser Libres” comenzó su recorrido por el sur salteño, brindando atención oftalmológica y entregando anteojos gratuitos a niños de escuelas rurales.
El Gobierno provincial desplegó un operativo de asistencia en Rosario de la Frontera y otras localidades afectadas por las intensas lluvias, entregando insumos de primera necesidad a las familias damnificadas.
Tras la difusión de imágenes en redes sociales, vecinos de Tartagal denunciaron la posible venta ilegal de mercadería destinada a familias en situación de vulnerabilidad, entregada por el Gobierno de la Provincia de Salta.
El Ministerio de Desarrollo Social coordinó un operativo de asistencia para 10 familias de Metán afectadas por inundaciones, tras el desborde de canales debido a las intensas lluvias.
Un grupo de docentes que trabajaban en parajes rurales de Orán fue rescatado tras quedar aislado por las intensas lluvias. El operativo de evacuación fue coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social y Aviación Civil.
Niños de Apolinario Saravia recibieron anteojos de alta graduación gracias a un operativo oftalmológico impulsado con una mirada federal, mejorando su calidad de vida.
La historia de Isabel, Yohana, Ayelén y Ariel muestra cómo el amor y el compromiso construyen familias, más allá de la sangre.
Seis hermanos salteños, que habían estado en situación de adoptabilidad, encontraron una familia adoptiva en Córdoba tras un proceso iniciado en 2021.
Los equipos de la Secretaría de Políticas Sociales asistieron a familias de La Poma y se reunieron con el jefe comunal para planificar las líneas de acción. En tanto, se hizo entrega de distintos elementos a hogares de Capital y San Lorenzo, mientras que se colaboró con familias de Metán ante las inclemencias del tiempo.
El Ministerio de Desarrollo Social capacitó a 50 titulares del programa Pan Casero en Rosario de la Frontera y La Candelaria sobre gastronomía y emprendedurismo.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta lanza el programa APACHETA 2024, que brinda formación en emprendedurismo y elaboración de productos gastronómicos para titulares del Programa Pan Casero y emprendedores del rubro alimenticio.
El Programa Focalizados comenzó la distribución de módulos alimentarios en comunidades originarias de Anta y Metán, priorizando a niños, embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
En Rosario de la Frontera, la entrega de anteojos a niños del barrio Ramón Abdala, impulsada por autoridades locales y provinciales, busca mejorar la salud visual y el rendimiento escolar de los más jóvenes.
En Rosario de la Frontera, el programa "Impulsar Comunidad" del Ministerio de Desarrollo Social provincial está fortaleciendo los comedores locales al proporcionar kits para la venta, promoviendo así la sustentabilidad económica y el apoyo comunitario en el barrio Ramón Abdala.
Con gran entusiasmo y participación, cientos de jóvenes se congregaron en Las Lajitas para iniciar un foro destinado a promover una nueva ley provincial que beneficie a la juventud.
En respuesta a las intensas lluvias y alertas meteorológicas, se brindó asistencia a más de 40 municipios de Salta, abordando diversas necesidades de miles de ciudadanos afectados durante el período estival.
En el marco del Día Mundial contra el Maltrato Infantil, se promueve la concientización y prevención de la violencia hacia los más jóvenes. La importancia de cada voz en esta lucha por proteger a la infancia se destaca como una prioridad en la agenda social.
A través de un convenio, firmado con Cerámica Alberdi, continuará el dictado de cursos destinados a la comunidad, vinculadas con: instalación de cerámicos, mosaiquismo y armado de muebles de palets.
El municipio avanza hacia la modernización en temas de desarrollo social y actualización administrativa.
Las familias originarias con niños de 6 meses a 7 años serán beneficiadas con la entrega de módulos alimentarios.
Funcionarios de Desarrollo Social de Salta visitaron la localidad, promoviendo iniciativas que fortalecen el emprendimiento local y brindan oportunidades a la comunidad.
Mediante la modalidad de Mesa Regional, destinada a agentes municipales de la provincia y funcionarios, se prevé realizar intercambios que permitan delinear políticas públicas para las distintas áreas de Salta.
Convenio entre Ente Regulador de Servicios Públicos y Ministerio de Desarrollo Social beneficia a instituciones educativas rurales
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.