
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Organizaciones de Rosario de la Frontera fortalecieron sus habilidades con ciclo formativo dirigido por la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad
Sociedad25/04/2024
Xiomara Díaz
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad celebró el cierre de un ciclo de capacitación dirigido a 15 organizaciones de la sociedad civil en Rosario de la Frontera. El evento contó con la presencia del secretario Iván Mizzau, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, y el intendente Kuldeep Singh, quienes entregaron los certificados de participación.



Durante cuatro clases, las organizaciones recibieron formación en aspectos legales, diseño y gestión de proyectos, proyectos con perspectivas de género y comunicación estratégica. Enfatizando la importancia de integrar la perspectiva de género en todas las áreas de trabajo, la titular del área de Mujeres, Géneros y Diversidad destacó la relevancia de difundir esta visión para construir una sociedad más equitativa.
El ciclo de capacitación, denominado ImpulsOSC, fue organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad en colaboración con diversas entidades, incluyendo la Subsecretaría de Inspección General de Personas Jurídicas y la Fundación Sol de Mamá. Su objetivo fue proporcionar herramientas innovadoras para mejorar las prácticas y oportunidades de acción de las organizaciones de la sociedad civil.

La última jornada se centró en el marketing para organizaciones sociales, y proyectos con perspectiva de género, impartidos por Siwar Baracat y Valeria Rivera, respectivamente. El evento, realizado en el Centro de Emprendedores y Capacitación Municipal (CeCAM), contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, reafirmando el compromiso de promover el desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones civiles en la región.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

