AFIP modifica límites y requisitos para compras en supermercados a partir de mayo

Se exigirá identificación a partir de mayo para compras superiores a ciertos montos, según anunció la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Actualidad25/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Sin título

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció modificaciones en los montos y requisitos para controlar las compras en supermercados. A partir de mayo, se requerirá la identificación de los consumidores finales en tickets o facturas, según un comunicado publicado en el Blog de Contadores.

Los nuevos umbrales establecen que las compras realizadas con medios electrónicos deberán identificarse a partir de los $191.624, mientras que para pagos en efectivo u otros medios, el límite será de $95.812.

En caso de que el consumidor final sea receptor de la factura y el monto supere los $191.624, deberán detallarse datos como nombre, apellido, domicilio y número de documento (CUIL, CUIT, o CDI).

El sistema "Comprobantes en línea" considerará operaciones electrónicas aquellas realizadas con tarjetas de débito o crédito, cuenta corriente, cheque o tiquet.

Las medidas buscan controlar las transacciones en supermercados y garantizar una mayor transparencia en las operaciones comerciales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
expeaje-aunor-acceso-a-salta

Avalan el regreso del peaje Aunor para mantener la ruta de acceso a Salta

José Alberto Coria
Actualidad18/04/2025

El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.

Noticias más leídas
WhatsApp-Image-2025-04-19-at-11.01.43-AM-1-1536x1023

Megaoperativo en Salta: secuestran droga y demoran a más de 30 personas

Por Expresión del Sur
Policiales19/04/2025

En un operativo de prevención realizado esta madrugada en la zona norte de Salta, la Policía demoró a más de 30 personas por diversas contravenciones, como consumo de alcohol en la vía pública y tenencia de estupefacientes. Además, se secuestraron dosis de marihuana y se labraron infracciones a conductores por violar la Ley Nacional de Tránsito.