
JV González avanza con un acuerdo para frenar precios de la canasta escolar
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
Se exigirá identificación a partir de mayo para compras superiores a ciertos montos, según anunció la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Actualidad25/04/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció modificaciones en los montos y requisitos para controlar las compras en supermercados. A partir de mayo, se requerirá la identificación de los consumidores finales en tickets o facturas, según un comunicado publicado en el Blog de Contadores.
Los nuevos umbrales establecen que las compras realizadas con medios electrónicos deberán identificarse a partir de los $191.624, mientras que para pagos en efectivo u otros medios, el límite será de $95.812.
En caso de que el consumidor final sea receptor de la factura y el monto supere los $191.624, deberán detallarse datos como nombre, apellido, domicilio y número de documento (CUIL, CUIT, o CDI).
El sistema "Comprobantes en línea" considerará operaciones electrónicas aquellas realizadas con tarjetas de débito o crédito, cuenta corriente, cheque o tiquet.
Las medidas buscan controlar las transacciones en supermercados y garantizar una mayor transparencia en las operaciones comerciales.
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.