AFIP modifica límites y requisitos para compras en supermercados a partir de mayo

Se exigirá identificación a partir de mayo para compras superiores a ciertos montos, según anunció la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Actualidad25/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Sin título

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció modificaciones en los montos y requisitos para controlar las compras en supermercados. A partir de mayo, se requerirá la identificación de los consumidores finales en tickets o facturas, según un comunicado publicado en el Blog de Contadores.

Los nuevos umbrales establecen que las compras realizadas con medios electrónicos deberán identificarse a partir de los $191.624, mientras que para pagos en efectivo u otros medios, el límite será de $95.812.

En caso de que el consumidor final sea receptor de la factura y el monto supere los $191.624, deberán detallarse datos como nombre, apellido, domicilio y número de documento (CUIL, CUIT, o CDI).

El sistema "Comprobantes en línea" considerará operaciones electrónicas aquellas realizadas con tarjetas de débito o crédito, cuenta corriente, cheque o tiquet.

Las medidas buscan controlar las transacciones en supermercados y garantizar una mayor transparencia en las operaciones comerciales.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.