
Milei se muestra con una remera del Frente Liberal Salteño de Castillo
En una imagen que generó impacto, el mandatario nacional y líder de La Libertad Avanza, se mostró con una remera del espacio que lidera Alberto Castillo
En el tramo de manifestaciones, el senador de Metán volvió a expresar su preocupación por la paralización de la obra de la ruta 9/34, en el tramo de Metán a Rosario de la Frontera y cuestionó con dureza el aumento del peaje, a 900 pesos
Actualidad27/04/2024Los senadores provinciales de Metán y Rosario de la Frontera volvieron a cuestionar al gobierno nacional por la situación de la Ruta 9/34 que atraviesa sus departamentos y cuyo tramo es conocido como "La ruta de la muerte". Daniel D'auria de Metán, se refirió al aumento del peaje en Cabeza de Buey que este viernes pasó de 300 a 900 pesos.
Los altos índices de siniestralidad vial en la zona se registran debido al mal estado del asfalto y el poco mantenimiento que recibe. La ruta se encuentra privatizada y concesionada a la empresa Corredores Viales.
Por la situación deplorable de la arteria, el senador, Daniel D'auria, celebró los embargos que la justicia provincial autorizó sobre cuentas bancarias de la empresa encargada de mantener la ruta. "Me parece perfecta porque desgraciadamente alguien se tiene que hacer cargo de este desastre que está sucediendo", indicó el legislador.
El legislador metanense informó que la parálisis dejó a 46 operarios de la zona sin empleo. En ese contexto, D'auria cargó contra el modelo de una ruta concesionada con privados, teniendo en cuenta el incremento en el Peaje de Cabeza de Buey.
Pero también se refirió al aumento del precio del peaje. "Yo creo que hoy apoyaríamos un aumento si valdría la pena, pero hoy como está la ruta, como está el trayecto, como está todo, yo creo que darle 50 pesos todavía es mucho", dijo el senador.
A las declaraciones de D'auria se sumaron las de su par de Rosario de la Frontera. “Lamentablemente el estado de la ruta es preocupante, alarmante, creo que claramente no suceden accidentes por la precaución que toman quienes circulan por la misma, que lo hacen a muy baja velocidad”, dijo el senador Javier Mónico en dialogo con Nuevo Diario.
Mónico señaló que también hay una preocupación por la mirada del gobierno nacional con respecto a la obra pública, más aún por el proceso de obra que no se respetó para el tramo señalado.
“Preocupa la responsabilidad del Estado Nacional en lo que tiene que ver con la responsabilidad patrimonial, que tiene que ver por el incumplimiento que estamos viendo notorio de un contrato. Y por otro lado, una mirada centralista y el decir, no se hace más obra pública porque en la obra pública hay corrupción, me parece que nos va a llevar como país a quedar muy atrasados en lo que tiene que ver con infraestructura”, consideró el senador.
Asimismo, remarcó que la ruta es muy necesaria porque por allí pasa la producción, se facilita el tránsito y una circulación más segura de la gente y del desarrollo turístico.
“Nadie puede discutir lo necesaria que es la obra pública, lo necesario que es la infraestructura para el desarrollo de una región y de un país”, sostuvo.
Para la obra se debían llevar a cabo expropiaciones ante privados que debía tramitar Nación para ensanchar la ruta. Mónico comentó que no se efectivizó ninguno, lo que también causó su paralización.
En una imagen que generó impacto, el mandatario nacional y líder de La Libertad Avanza, se mostró con una remera del espacio que lidera Alberto Castillo
El Gobierno de Salta envió un proyecto de ley para entregar títulos de propiedad a puesteros históricos. También se prevé renegociar concesiones con empresas privadas.
Riky Salvatierra sufrió un accidente de tránsito mientras pasaba sus vacaciones en Tailandia y ahora le piden U$S19.000 para hacerle una cirugía.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
El Poder Judicial de Salta abre las puertas a la participación ciudadana con dos importantes subastas electrónicas de bienes, programadas para este fin de semana.
En el lugar, se secuestraron dos escopetas calibre 16 y 28, una carabina calibre .22LR, una pistola semiautomática calibre .22LR, un rifle de aire comprimido y municiones de diversos calibres. Además, llevaban cañas de pescar, cuchillos y una red.
Al inspeccionar el rodado, los funcionarios constataron la presencia de 29 pepiteros y seis reinas mora, los cuales eran llevadas en 10 jaulas caseras.
Riky Salvatierra sufrió un accidente de tránsito mientras pasaba sus vacaciones en Tailandia y ahora le piden U$S19.000 para hacerle una cirugía.