
Creyó que era pista de carreras: la maniobra le costó el rodado
Un motociclista de General Pizarro fue infraccionado tras realizar maniobras imprudentes en la Ruta Provincial 5.
En Rosario de la Frontera, el programa “Venta Estudiantil Segura” capacita a estudiantes en higiene y manipulación de alimentos, con el objetivo de garantizar productos sanos y seguros durante ventas escolares y eventos comunitarios.
Actualidad16/08/2025La Dirección de Bromatología y Medio Ambiente de Rosario de la Frontera puso en marcha el programa “Venta Estudiantil Segura”, con el objetivo de acercar a la comunidad pautas de higiene y manipulación de alimentos a los jóvenes que realizan ventas con fines solidarios o para financiar actividades escolares.
La iniciativa busca capacitar a los adolescentes que habitualmente venden comidas durante eventos estudiantiles, viajes de estudio o cenas de fin de año, garantizando que los productos que comercializan cumplan con normas básicas de seguridad alimentaria y reduzcan riesgos de intoxicaciones o problemas sanitarios.
El punto de partida de la actividad fue la Festividad de la Virgen de la Montaña, donde se realizó la primera jornada de capacitación. Durante la misma, se abordaron aspectos fundamentales como manipulación correcta de alimentos, almacenamiento seguro, higiene personal y control de temperaturas, elementos necesarios para mantener la calidad y salubridad de los productos ofrecidos al público.
Desde la Dirección de Bromatología se destacó que el programa se extenderá a lo largo de todo el año y que tiene como fin no solo promover la seguridad alimentaria, sino también fomentar la responsabilidad y el compromiso de los jóvenes con la salud de sus consumidores.
“Es importante que los estudiantes comprendan que cada venta implica un cuidado especial y que su labor no solo financia actividades recreativas, sino que también puede impactar en la salud de quienes consumen sus productos”, señalaron desde la institución.
La iniciativa se enmarca en una serie de políticas de la Municipalidad para fortalecer la educación sanitaria comunitaria, involucrando a escuelas, docentes y familias en la promoción de prácticas seguras en la manipulación y comercialización de alimentos.
Un motociclista de General Pizarro fue infraccionado tras realizar maniobras imprudentes en la Ruta Provincial 5.
El Gobierno de la Provincia informó que el pago de haberes de este mes se realizará entre el martes 30 de septiembre y el jueves 2 de octubre, según los sectores.
El Presidente del Foro de Intendentes de Salta, sostuvo que el desafío electoral en Salta no se trata solo de sumar bancas, sino de garantizar que los representantes tengan voz propia frente a las decisiones centrales de Buenos Aires
En la previa del duelo de vuelta ante Alianza Lima por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, los hinchas de Universidad de Chile organizaron un banderazo para respaldar a su plantel en el Hotel Diego de Almagro, de La Serena, pero la concentración se descontroló y terminó en un incendio grande.
Vialidad Nacional avanza con un plan de 80 km de intervención en un corredor clave para la conexión de Salta con el norte del país y el Mercosur.
La policía secuestró sustancia fraccionada, un teléfono celular y otros elementos de prueba, mientras la Fiscalía Penal N.º 1 y el Juzgado de Garantías N.º 2 intervienen en la causa.
El Gobierno de la Provincia informó que el pago de haberes de este mes se realizará entre el martes 30 de septiembre y el jueves 2 de octubre, según los sectores.
La demora se produjo mientras realizaban patrullaje de rutina y observaron al sospechoso intentando escapar, momento en el que se procedió a su aprehensión y al secuestro de los objetos robados. El hecho quedó a disposición de la Fiscalía Penal N° 2 del Distrito Sur.