Reforma Laboral: el futuro sombrío que se avecina para los trabajadores

La reforma laboral propuesta encendió las alarmas entre los trabajadores, quienes temen por las implicaciones de un futuro incierto en sus derechos laborales.

Actualidad27/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Reforma laboral

El oficialismo, respaldado por el PRO, UCR y Hacemos Coalición Federal, logró obtener dictamen para una reforma laboral que será discutida el próximo lunes en la Cámara Baja. La versión reducida de la ley Bases incluye cambios significativos en el ámbito laboral, generando preocupación entre los trabajadores y fuertes críticas por parte de la oposición.

El texto de la reforma laboral amplía el período de prueba de los trabajadores a entre seis meses y un año, elimina las multas a los empleadores por trabajo no registrado y establece despidos "justificados" con penas de hasta tres años por bloqueos o tomas "parciales" de establecimientos productivos. Además, introduce la posibilidad de sustituir la indemnización por un fondo de cese laboral y permite la contratación de hasta cinco "colaboradores" independientes para emprendimientos productivos.

Sin embargo, esta medida generó un amplio rechazo por parte de la oposición y de diversos sectores sindicales. Desde Unión por la Patria y el FIT, se han expresado duras críticas hacia el oficialismo, calificando la reforma como un ataque a los derechos de los trabajadores y advirtiendo sobre posibles impugnaciones legales.

Por su parte, Pablo Moyano, líder de la CGT, condenó la reforma, señalando que representa "una condena para los trabajadores" y lamentando la pérdida de derechos laborales básicos, como el derecho a huelga.

La rápida aprobación de la reforma laboral  generó polémica y preocupación en diversos sectores de la sociedad, quienes temen por el futuro de los derechos laborales en el país. La discusión en el recinto de la Cámara Baja el próximo lunes promete ser intensa y con posiciones encontradas entre oficialismo y oposición.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Basura

General Pizarro: la indiferencia vecinal convierte calles en basurales

Por Expresión del Sur
Actualidad27/04/2025

La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.

Noticias más leídas
anses celu

Paso a paso para acceder al crédito de hasta $1.200.000 de la Ansés

Por Expresión del Sur
Interés General28/04/2025

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del Banco Provincia tienen una nueva opción para financiar gastos personales. “ANSES y Banco Provincia permiten a beneficiarios de AUH acceder a créditos personales desde la app Cuenta DNI, una modalidad 100% digital que transforma la manera de financiar gastos personales”.