
Siete motociclistas perdieron la vida en una semana en Salta: uno ocurrió en Anta
En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Desde cuándo se celebra este día en el país y qué presidente lo institucionalizó.
Sociedad01/05/2024
José Alberto Coria
El primero de mayo todavía no era feriado, ni se llamaba formalmente día del trabajador, pero en Argentina, el primero de mayo de 1890 fue la primera celebración del día del trabajador en argentina.


Aproximadamente a las 3 de la tarde en la sede del prado español, en pleno barrio de Recoleta, se juntaron 2 mil personas, algo fuera de lo común para la época. La repercusión fue enorme.
Al día siguiente los periódicos de la época se hicieron eco de lo que fue la primera conmemoración del día del trabajador en Argentina. Hablaban de un hecho "extraño a las costumbres del país".
Según los historiadores, los reclamos de ese día en Argentina fueron por el aumento de salarios y que la jornada laboral se reduzca a ocho horas. El revuelo fue tal, que cientos de los asistentes a la reunión por el día del trabajador fueron notificados al día siguiente de que habían perdido su pago del día por ausentarse en el trabajo.
Pero el primer acto del primero de mayo, mostró la fragmentación de los trabajadores organizados en argentina entre anarquistas y socialistas. algo que hizo que al año siguiente no se realice el acto.
En los años siguientes, los actos por el primero de mayo fueron ocasiones en las que la violencia se apoderaba de los actos, con enfrentamientos con la policía, como fue en el año 1909.
Recién el 28 de abril de 1930 el presidente Hipólito Yrigoyen instituyó el primero de mayo como "fiesta del trabajo en toda la nación", algo que, al año siguiente logró el primer desfile del día de trabajador.



En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

