El origen del Día del Trabajador en Argentina y por qué se festeja el 1° de mayo

Desde cuándo se celebra este día en el país y qué presidente lo institucionalizó.

Sociedad01/05/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
1 de mayo

El primero de mayo todavía no era feriado, ni se llamaba formalmente día del trabajador, pero en Argentina, el primero de mayo de 1890 fue la primera celebración del día del trabajador en argentina. 

Aproximadamente a las 3 de la tarde en la sede del prado español, en pleno barrio de Recoleta, se juntaron 2 mil personas, algo fuera de lo común para la época. La repercusión fue enorme.

Al día siguiente los periódicos de la época se hicieron eco de lo que fue la primera conmemoración del día del trabajador en Argentina. Hablaban de un hecho "extraño a las costumbres del país". 

Según los historiadores, los reclamos de ese día en Argentina fueron por el aumento de salarios y que la jornada laboral se reduzca a ocho horas. El revuelo fue tal, que cientos de los asistentes a la reunión por el día del trabajador fueron notificados al día siguiente de que habían perdido su pago del día por ausentarse en el trabajo.

Pero el primer acto del primero de mayo, mostró la fragmentación de los trabajadores organizados en argentina entre anarquistas y socialistas. algo que hizo que al año siguiente no se realice el acto. 

En los años siguientes, los actos por el primero de mayo fueron ocasiones en las que la violencia se apoderaba de los actos, con enfrentamientos con la policía, como fue en el año 1909.

Recién el 28 de abril de 1930 el presidente Hipólito Yrigoyen instituyó el primero de mayo como "fiesta del trabajo en toda la nación", algo que, al año siguiente logró el primer desfile del día de trabajador.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.