"La Tierra Gaucha": Jardineritos promueven el patrimonio cultural de Metán

Esta iniciativa busca celebrar la riqueza cultural y la diversidad de experiencias infantiles arraigadas en la esencia de la Tierra Gaucha, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo por la historia local.

Cultura01/05/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Maru

En un esfuerzo por preservar y honrar las raíces culturales de la comunidad de Metán, la Municipalidad de San José de Metán se unió al proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha", encabezado por la Dirección General de Educación Inicial. Esta propuesta busca resaltar la figura del héroe nacional, el General Martín Miguel de Güemes, promoviendo así la conservación y valorización del patrimonio local.

El proyecto no solo tiene como objetivo celebrar la riqueza cultural y la diversidad de las experiencias infantiles arraigadas en la esencia de la Tierra Gaucha, sino que también busca involucrar activamente a los más pequeños en este proceso de reconocimiento y conexión con su historia y su identidad.

Infancias

Una de las actividades destacadas será la elección del logo que representará el lema del proyecto, en un concurso en el que participarán los alumnos de las salas de 5 años de toda la provincia. Además, se llevará a cabo una muestra abierta al público en el Centro Cultural Federico Gauffin, donde se exhibirán los trabajos realizados por los jardines de la ciudad.

María Eugenia Perea Giral, directora de Prensa y Ceremonial del Municipio, enfatizó la importancia de esta iniciativa y aseguró el compromiso del gobierno local en su apoyo y desarrollo. Asimismo, desde su área se coordinarán diversas actividades, como visitas de los niños al Archivo Histórico de San José de Metán, al Museo Gaucho, a la Casa Histórica de Yatasto, así como también se llevará a cabo el "Programa Conociendo Nuestro Legado" y una jornada de juegos tradicionales.

El Municipio expresó su agradecimiento a la Prof. Viviana Budde, supervisora de Nivel Inicial Zona 8, y a las directoras por su participación en este proyecto que brinda a las infancias la oportunidad de explorar y conectarse con su entorno natural y cultural, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo por su tierra.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas