
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
Esta iniciativa busca celebrar la riqueza cultural y la diversidad de experiencias infantiles arraigadas en la esencia de la Tierra Gaucha, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo por la historia local.
Cultura01/05/2024En un esfuerzo por preservar y honrar las raíces culturales de la comunidad de Metán, la Municipalidad de San José de Metán se unió al proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha", encabezado por la Dirección General de Educación Inicial. Esta propuesta busca resaltar la figura del héroe nacional, el General Martín Miguel de Güemes, promoviendo así la conservación y valorización del patrimonio local.
El proyecto no solo tiene como objetivo celebrar la riqueza cultural y la diversidad de las experiencias infantiles arraigadas en la esencia de la Tierra Gaucha, sino que también busca involucrar activamente a los más pequeños en este proceso de reconocimiento y conexión con su historia y su identidad.
Una de las actividades destacadas será la elección del logo que representará el lema del proyecto, en un concurso en el que participarán los alumnos de las salas de 5 años de toda la provincia. Además, se llevará a cabo una muestra abierta al público en el Centro Cultural Federico Gauffin, donde se exhibirán los trabajos realizados por los jardines de la ciudad.
María Eugenia Perea Giral, directora de Prensa y Ceremonial del Municipio, enfatizó la importancia de esta iniciativa y aseguró el compromiso del gobierno local en su apoyo y desarrollo. Asimismo, desde su área se coordinarán diversas actividades, como visitas de los niños al Archivo Histórico de San José de Metán, al Museo Gaucho, a la Casa Histórica de Yatasto, así como también se llevará a cabo el "Programa Conociendo Nuestro Legado" y una jornada de juegos tradicionales.
El Municipio expresó su agradecimiento a la Prof. Viviana Budde, supervisora de Nivel Inicial Zona 8, y a las directoras por su participación en este proyecto que brinda a las infancias la oportunidad de explorar y conectarse con su entorno natural y cultural, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo por su tierra.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.