
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
El candidato a diputado nacional, Felipe Biella, emitió su voto y afirmó que la democracia es una oportunidad y un derecho.
Elecciones 202313/08/2023Biella, antes de emitir su voto, expresó a la población: "Que vaya a votar, que vaya y si no está de acuerdo que exprese sus quejas y si está de acuerdo que acompañe, pero esta es la oportunidad de elegir los líderes que a partir del 10 de diciembre tienen que generar los acuerdos para que Argentina, a partir de políticas de Estado, se encamine hacia el desarrollo".
A modo anecdótico, el candidato recordó a Nuevo Diario que en 1977 España tenía una gran crisis, que tras la realización acuerdos, el país logró alcanzar sus objetivos de desarrollo.
"Ya hemos logrado muchísimas metas que son muy importantes, tenemos una democracia estable, ahora tenemos que lograr que Argentina sea un país desarrollado y con oportunidades para todos", dijo.
En cuanto a los nuevos jóvenes que podrán emitir hoy su voto, Biella manifestó que espera que se acerquen a votar conociendo a quienes se postulan para tomar una decisión.
"La democracia es participación, es oportunidad, es un derecho y además es una obligación. Desde jóvenes tenemos que entender cuáles son nuestros derechos y nuestras obligaciones, pero a su vez esta es una gran oportunidad", remarcó.
En cuanto a como seguirá el día, afirmó que estarán controlando, junto a los fiscales, mesas por "desconfianza con el voto papel en términos que hay muchos, antidemocráticos, porque lo vamos a decir con toda la letra, lo que roban los votos, lo que rompen los votos son antidemocráticos, pero lamentablemente hay muchos".
(Nuevo Diario)
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.