
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
Apolinario Saravia inicia un nuevo ciclo del programa "Constructoras", enfocado en capacitar a mujeres y personas LGBTIQ+ en oficios de la construcción, promoviendo la igualdad laboral en la región.
Sociedad03/05/2024Una nueva etapa del programa provincial "Constructoras" se pone en marcha en Apolinario Saravia, con el objetivo de capacitar a mujeres y personas de la diversidad en oficios de la construcción. Más de 45 inscriptos darán inicio a las clases, que se centrarán en la capacitación en pintura de obra.
El convenio fue rubricado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, el intendente Marcelo Moisés, la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero, y el Rector de la UPATecO, Carlos Morello, siendo el primer municipio en acoger una segunda cohorte del programa.
En su intervención, el Ministro Villada destacó el compromiso del Gobierno provincial en empoderar a mujeres y personas LGBTIQ+, buscando eliminar desigualdades y garantizar la igualdad de oportunidades en el mundo laboral.
"Constructoras" se ha convertido en un programa emblemático en la formación para la inserción laboral y la autonomía económica. El Intendente Moisés agradeció a la Provincia por su compromiso en la capacitación como una herramienta transformadora, mientras que la Directora Rivero subrayó la demanda existente y la importancia de acompañar a estos grupos, destacando que Apolinario Saravia es pionero al albergar una segunda edición del programa.
El Rector Morello reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación pública y gratuita, subrayando la importancia de ofrecer herramientas de formación en cada rincón de la provincia.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales y público en general, reafirmando el valor del federalismo como premisa fundamental en la implementación de políticas inclusivas y de desarrollo en todo el territorio de Salta.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.