
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.
Efectivos de la División Lacustre y Fluvial se unieron en una jornada de limpieza en el Embalse General Belgrano, destacando su compromiso con la preservación del medio ambiente y los recursos naturales.
Ambiente06/05/2024El equipo de la División Lacustre y Fluvial llevó a cabo una importante misión de conservación ambiental en el Embalse General Belgrano. Desde temprano en la mañana, los efectivos se reunieron para iniciar esta tarea fundamental.
La jornada se inició con una concentración al amanecer, seguida de un despliegue estratégico del equipo que abarcó las zonas Norte, Sur y Oeste del embalse. Mientras tanto, en tierra firme, otro equipo se dedicó a limpiar minuciosamente las áreas cercanas al Camping y Puerto El Préstamo, así como las hermosas Bahía de Quinchada y Bahía Piedra Morada. Además, en el extremo norte del embalse, se llevó a cabo una limpieza superficial en Bahía Gudiño, Puerto Náutico Mayuatos, Bahías Las Tipas y Bahía Mateo Viejo.
A medida que avanzaba el día, el entusiasmo del equipo se mantuvieron firmes. Alrededor de las 14:00 horas, se completó la recolección de residuos en los puertos de catamaranes, el área circundante al camping El Préstamo y desde Puerto Conea hasta Bahía La Quinchada. Sin contratiempos, el personal se retiró con la satisfacción de haber contribuido al cuidado de su entorno.
Esta jornada no solo representó una acción de limpieza, sino también un símbolo del compromiso de la comunidad y las autoridades por preservar el medio ambiente. Tanto los contribuyentes como los usuarios resaltarán la importancia de estos esfuerzos conjuntos para proteger nuestros recursos naturales y asegurar un futuro más limpio y sostenible para todos.
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.