
En Anta refuerzan el descacharrado y la limpieza urbana para prevenir el dengue
Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

Efectivos de la División Lacustre y Fluvial se unieron en una jornada de limpieza en el Embalse General Belgrano, destacando su compromiso con la preservación del medio ambiente y los recursos naturales.
Ambiente06/05/2024
Xiomara Díaz
El equipo de la División Lacustre y Fluvial llevó a cabo una importante misión de conservación ambiental en el Embalse General Belgrano. Desde temprano en la mañana, los efectivos se reunieron para iniciar esta tarea fundamental.


La jornada se inició con una concentración al amanecer, seguida de un despliegue estratégico del equipo que abarcó las zonas Norte, Sur y Oeste del embalse. Mientras tanto, en tierra firme, otro equipo se dedicó a limpiar minuciosamente las áreas cercanas al Camping y Puerto El Préstamo, así como las hermosas Bahía de Quinchada y Bahía Piedra Morada. Además, en el extremo norte del embalse, se llevó a cabo una limpieza superficial en Bahía Gudiño, Puerto Náutico Mayuatos, Bahías Las Tipas y Bahía Mateo Viejo.

A medida que avanzaba el día, el entusiasmo del equipo se mantuvieron firmes. Alrededor de las 14:00 horas, se completó la recolección de residuos en los puertos de catamaranes, el área circundante al camping El Préstamo y desde Puerto Conea hasta Bahía La Quinchada. Sin contratiempos, el personal se retiró con la satisfacción de haber contribuido al cuidado de su entorno.

Esta jornada no solo representó una acción de limpieza, sino también un símbolo del compromiso de la comunidad y las autoridades por preservar el medio ambiente. Tanto los contribuyentes como los usuarios resaltarán la importancia de estos esfuerzos conjuntos para proteger nuestros recursos naturales y asegurar un futuro más limpio y sostenible para todos.



Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

