Escuelas de Las Lajitas se suman a la gestión de residuos para cuidar el ambiente

La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.

Ambiente17/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Imagen ilustrativa

La Municipalidad de Las Lajitas puso en marcha la segunda edición del programa “Reciclando en las Escuelas”, una iniciativa que busca reforzar la educación ambiental en instituciones de Las Lajitas, Río del Valle y Piquete Cavado. La propuesta se llevó adelante con inscripción abierta hasta el 15 de septiembre y se enmarca en una política sostenida de gestión de residuos que impulsa el intendente Fernando “Pini” Alabi, con la coordinación del responsable del área ambiental municipal, Mauro Goldman.

El esquema de trabajo prevé la instalación de eco puntos en los establecimientos educativos, donde durante tres meses se recolectarán plásticos, papeles, cartones y metales. Más allá de la recolección, el programa tiene un objetivo pedagógico central; que niños y jóvenes comprendan la importancia de la separación en origen y se formen como agentes multiplicadores de hábitos responsables dentro de sus hogares y barrios.

Desde el municipio remarcan que el desafío no se limita a acumular material reciclable, sino a cambiar conductas vinculadas al consumo y la disposición de residuos. En ese sentido, se impulsa la creatividad escolar con proyectos de reutilización y valorización de desechos, de modo que los alumnos puedan transformar lo descartado en nuevos objetos de uso o en materiales de valor.

La propuesta contempla también un sistema de reconocimiento; las escuelas con mayor participación recibirán premios en efectivo y certificados de compensación ambiental, una medida que apunta a estimular el compromiso institucional y comunitario.

El intendente Alabi destacó que esta clase de programas apuntan a dar respuestas a un problema global que también afecta a las comunidades locales. “La educación ambiental es un camino que debemos recorrer desde la infancia, porque son los chicos quienes tienen la capacidad de cambiar la relación con el entorno”, señalaron desde la intendencia.

Por su parte, Mauro Goldman, a cargo de la Secretaría de Ambiente municipal, explicó que la continuidad del proyecto busca consolidar una red de escuelas con capacidad de sostener prácticas de reciclaje a largo plazo. “Se trata de enseñar que cada envase, cada hoja de papel o cada lata puede tener un nuevo uso. La basura es un problema si no se la gestiona, pero puede transformarse en recurso si se la trabaja de manera ordenada”, sostuvo.

La experiencia, que ya tuvo su primera edición, se afianza como una herramienta pedagógica y ambiental que coloca a Las Lajitas en la vanguardia de la gestión de residuos escolares en la región. El municipio planea darle continuidad y ampliación en los próximos años, sumando más instituciones y fortaleciendo el vínculo entre comunidad y medio ambiente.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas