
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Los alumnos de la Escuela Especial Franz Arens de El Quebrachal cumplen su sueño al visitar el Tanque de Guerra en el Galpón Municipal.
Sociedad07/05/2024El galpón municipal de El Quebrachal se convirtió en el escenario de un importante encuentro entre el Intendente Rolando Rojas y los alumnos de la Escuela Especial Franz Arens. En esta ocasión especial, los niños tuvieron la oportunidad única de explorar las instalaciones y conocer de cerca el Tanque de Guerra, una pieza histórica donada por el Ejército Argentino al municipio.
El Intendente, guiando personalmente el recorrido, compartió con los estudiantes la relevancia de este emblemático vehículo militar y su importancia en la historia del país. "El TAM es un blindado desarrollado por la argentina TAMSE para el Ejército Argentino en la década de 1970, que entró en servicio en 1979", explicó Rojas, destacando la rareza de contar con este tipo de patrimonio histórico en la comunidad.
La visita no solo ofreció a los alumnos la oportunidad de ver el Tanque de Guerra en persona, sino también de aprender sobre su historia y su papel en la defensa de la soberanía argentina. Para muchos niños, esta fue su primera experiencia viendo un vehículo militar de este tipo, lo que despertó una gran curiosidad y emoción.
Además de la visita al galpón municipal, Rojas aprovechó la oportunidad para felicitar a los docentes de la escuela por su dedicación y compromiso con la educación de los niños. "Verdaderamente llevan este oficio con mucho amor", expresó, resaltando la importancia de la labor educativa en la comunidad.
En cuanto al futuro del Tanque de Guerra, el Intendente anunció planes para ubicarlo estratégicamente en un lugar central y atractivo para toda la comunidad. La intención es colocarlo sobre la Ruta Nacional 16, convirtiéndose así en un punto de referencia único en toda la región y ofreciendo a los jóvenes una oportunidad continua de aprendizaje y reflexión sobre la historia nacional.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.