
Sismo de 3.2° sacudió el sur salteño: epicentro en el departamento Metán
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.
El religioso reconoció que conducía con algún grado alcohólico cuando fue detenido por un control en la ciudad de Salta
Actualidad09/05/2024Eduardo Romani sostuvo que monseñor Mario Cargnello se ajustará a lo que le aplique de multa o sanción desde Tránsito. La situación que terminó en escándalo fue a partir de un video que se viralizó donde un control vial, detuvo al Obispo pero lo deja seguir pese a reconocer que había tomado alguna bebida.
“Es llamativo la falta de seguridad a la que cualquier ciudadano está expuesto, ya que fue filmado sin que se le advirtiera y se viralizó de una manera impresionante”, dijo el representante del Arzobispo de Salta, quien señaló que “esto demuestra que desde algún lugar se busca constantemente el desprestigio de monseñor”.
Esto, también señaló Romani, en relación a la situación que desde hace unos meses lo tienen a Cargnello, en el centro de la causa por las Carmelitas Descalzas, iniciada por supuesta violencia de género, y donde se determinó desde la justicia que debía efectuar una serie de capacitaciones, donde también fue filmado en algunas actitudes, hacia las monjas del convento San Bernardo.
Consultado sobre si se llevará adelante alguna presentación por la filmación efectuada respondió: “monseñor no quiere que se lleve adelante ninguna acción en ese sentido, se mantendrá a derecho y con las medidas que se le apliquen por parte del organismo municipal”. La situación salió a la luz al viralizarse el video tomado por uno de los policías en el control.
En el video que tiene una duración de 45 segundos, el arzobispo de Salta reconoció haber bebido y que venía de una cena de amigos.
Más adelante le dice al agente de tránsito que él ni puede mentir, pero no se ve que en ningún momento le hayan tomado muestras del aliento. Además, se escucha al agente señalar, “siga nomas monseñor, que no vuelva a ocurrir”, asegurando el conductor que debía ir a misa de 8.
Matías Assennato, en diálogo con Nuevo Diario, dijo: “la ley es para todos, no debe haber privilegios. Si bien no se le hizo alcoholimetría, está la confesión del conductor que dijo a los agentes que venía de una cena donde había tomado”.
Aseguró Assennato que no se había hecho el test porque existía una urgencia en otro punto. “Tal como se escucha en el video, hubo otra situación a la que se debió concurrir”. Al referirse a la situación del agente de tránsito, aseguró que se le aplicará la sanción correspondiente, ya que no cumplió con el protocolo que se sigue en estas situaciones.
Dijo que el arzobispo Mario Cargnello hizo llegar la licencia de conducir y será el Tribunal de Faltas el que aplique las sanciones que considere corresponde.
“Ya se labró el acta y se remitió la licencia al tribunal”, dijo Assennato.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un hombre fue detenido anoche en el barrio Marco Avellaneda de Metán, luego de ser sorprendido en la vía pública con 31 envoltorios de pasta base. El procedimiento fue realizado por personal de la División de Investigaciones Narcocriminales.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.