
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El religioso reconoció que conducía con algún grado alcohólico cuando fue detenido por un control en la ciudad de Salta
Actualidad09/05/2024Eduardo Romani sostuvo que monseñor Mario Cargnello se ajustará a lo que le aplique de multa o sanción desde Tránsito. La situación que terminó en escándalo fue a partir de un video que se viralizó donde un control vial, detuvo al Obispo pero lo deja seguir pese a reconocer que había tomado alguna bebida.
“Es llamativo la falta de seguridad a la que cualquier ciudadano está expuesto, ya que fue filmado sin que se le advirtiera y se viralizó de una manera impresionante”, dijo el representante del Arzobispo de Salta, quien señaló que “esto demuestra que desde algún lugar se busca constantemente el desprestigio de monseñor”.
Esto, también señaló Romani, en relación a la situación que desde hace unos meses lo tienen a Cargnello, en el centro de la causa por las Carmelitas Descalzas, iniciada por supuesta violencia de género, y donde se determinó desde la justicia que debía efectuar una serie de capacitaciones, donde también fue filmado en algunas actitudes, hacia las monjas del convento San Bernardo.
Consultado sobre si se llevará adelante alguna presentación por la filmación efectuada respondió: “monseñor no quiere que se lleve adelante ninguna acción en ese sentido, se mantendrá a derecho y con las medidas que se le apliquen por parte del organismo municipal”. La situación salió a la luz al viralizarse el video tomado por uno de los policías en el control.
En el video que tiene una duración de 45 segundos, el arzobispo de Salta reconoció haber bebido y que venía de una cena de amigos.
Más adelante le dice al agente de tránsito que él ni puede mentir, pero no se ve que en ningún momento le hayan tomado muestras del aliento. Además, se escucha al agente señalar, “siga nomas monseñor, que no vuelva a ocurrir”, asegurando el conductor que debía ir a misa de 8.
Matías Assennato, en diálogo con Nuevo Diario, dijo: “la ley es para todos, no debe haber privilegios. Si bien no se le hizo alcoholimetría, está la confesión del conductor que dijo a los agentes que venía de una cena donde había tomado”.
Aseguró Assennato que no se había hecho el test porque existía una urgencia en otro punto. “Tal como se escucha en el video, hubo otra situación a la que se debió concurrir”. Al referirse a la situación del agente de tránsito, aseguró que se le aplicará la sanción correspondiente, ya que no cumplió con el protocolo que se sigue en estas situaciones.
Dijo que el arzobispo Mario Cargnello hizo llegar la licencia de conducir y será el Tribunal de Faltas el que aplique las sanciones que considere corresponde.
“Ya se labró el acta y se remitió la licencia al tribunal”, dijo Assennato.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.