
Cámara oculta al presidente de San Lorenzo: lo filmaron recibiendo dinero
Una cámara oculta mostró que el presidente de San Lorenzo aceptó una importante suma de dólares para, supuestamente, fichar a un pibe en las Inferiores.
El religioso reconoció que conducía con algún grado alcohólico cuando fue detenido por un control en la ciudad de Salta
Actualidad09/05/2024Eduardo Romani sostuvo que monseñor Mario Cargnello se ajustará a lo que le aplique de multa o sanción desde Tránsito. La situación que terminó en escándalo fue a partir de un video que se viralizó donde un control vial, detuvo al Obispo pero lo deja seguir pese a reconocer que había tomado alguna bebida.
“Es llamativo la falta de seguridad a la que cualquier ciudadano está expuesto, ya que fue filmado sin que se le advirtiera y se viralizó de una manera impresionante”, dijo el representante del Arzobispo de Salta, quien señaló que “esto demuestra que desde algún lugar se busca constantemente el desprestigio de monseñor”.
Esto, también señaló Romani, en relación a la situación que desde hace unos meses lo tienen a Cargnello, en el centro de la causa por las Carmelitas Descalzas, iniciada por supuesta violencia de género, y donde se determinó desde la justicia que debía efectuar una serie de capacitaciones, donde también fue filmado en algunas actitudes, hacia las monjas del convento San Bernardo.
Consultado sobre si se llevará adelante alguna presentación por la filmación efectuada respondió: “monseñor no quiere que se lleve adelante ninguna acción en ese sentido, se mantendrá a derecho y con las medidas que se le apliquen por parte del organismo municipal”. La situación salió a la luz al viralizarse el video tomado por uno de los policías en el control.
En el video que tiene una duración de 45 segundos, el arzobispo de Salta reconoció haber bebido y que venía de una cena de amigos.
Más adelante le dice al agente de tránsito que él ni puede mentir, pero no se ve que en ningún momento le hayan tomado muestras del aliento. Además, se escucha al agente señalar, “siga nomas monseñor, que no vuelva a ocurrir”, asegurando el conductor que debía ir a misa de 8.
Matías Assennato, en diálogo con Nuevo Diario, dijo: “la ley es para todos, no debe haber privilegios. Si bien no se le hizo alcoholimetría, está la confesión del conductor que dijo a los agentes que venía de una cena donde había tomado”.
Aseguró Assennato que no se había hecho el test porque existía una urgencia en otro punto. “Tal como se escucha en el video, hubo otra situación a la que se debió concurrir”. Al referirse a la situación del agente de tránsito, aseguró que se le aplicará la sanción correspondiente, ya que no cumplió con el protocolo que se sigue en estas situaciones.
Dijo que el arzobispo Mario Cargnello hizo llegar la licencia de conducir y será el Tribunal de Faltas el que aplique las sanciones que considere corresponde.
“Ya se labró el acta y se remitió la licencia al tribunal”, dijo Assennato.
Una cámara oculta mostró que el presidente de San Lorenzo aceptó una importante suma de dólares para, supuestamente, fichar a un pibe en las Inferiores.
En un emotivo gesto de respeto, el Cabildo de Salta fue iluminado con los colores del Vaticano en homenaje al Papa Francisco. La ciudad se unió para recordar al Sumo Pontífice, destacando su legado y su profundo vínculo con Argentina.
El operativo se realizará durante dos días, con turnos estrictamente asignados y sin posibilidad de reprogramación.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
En un día marcado por la tristeza por la partida del Papa Francisco, el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
En un operativo coordinado por la División Drogas Peligrosas, la Policía de Salta allanó dos viviendas en barrio Alberdi de Metán, donde secuestró marihuana fraccionada y detuvo a dos personas acusadas de infringir la Ley de Estupefacientes.
El operativo se realizará durante dos días, con turnos estrictamente asignados y sin posibilidad de reprogramación.