
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
El religioso reconoció que conducía con algún grado alcohólico cuando fue detenido por un control en la ciudad de Salta
Actualidad09/05/2024Eduardo Romani sostuvo que monseñor Mario Cargnello se ajustará a lo que le aplique de multa o sanción desde Tránsito. La situación que terminó en escándalo fue a partir de un video que se viralizó donde un control vial, detuvo al Obispo pero lo deja seguir pese a reconocer que había tomado alguna bebida.
“Es llamativo la falta de seguridad a la que cualquier ciudadano está expuesto, ya que fue filmado sin que se le advirtiera y se viralizó de una manera impresionante”, dijo el representante del Arzobispo de Salta, quien señaló que “esto demuestra que desde algún lugar se busca constantemente el desprestigio de monseñor”.
Esto, también señaló Romani, en relación a la situación que desde hace unos meses lo tienen a Cargnello, en el centro de la causa por las Carmelitas Descalzas, iniciada por supuesta violencia de género, y donde se determinó desde la justicia que debía efectuar una serie de capacitaciones, donde también fue filmado en algunas actitudes, hacia las monjas del convento San Bernardo.
Consultado sobre si se llevará adelante alguna presentación por la filmación efectuada respondió: “monseñor no quiere que se lleve adelante ninguna acción en ese sentido, se mantendrá a derecho y con las medidas que se le apliquen por parte del organismo municipal”. La situación salió a la luz al viralizarse el video tomado por uno de los policías en el control.
En el video que tiene una duración de 45 segundos, el arzobispo de Salta reconoció haber bebido y que venía de una cena de amigos.
Más adelante le dice al agente de tránsito que él ni puede mentir, pero no se ve que en ningún momento le hayan tomado muestras del aliento. Además, se escucha al agente señalar, “siga nomas monseñor, que no vuelva a ocurrir”, asegurando el conductor que debía ir a misa de 8.
Matías Assennato, en diálogo con Nuevo Diario, dijo: “la ley es para todos, no debe haber privilegios. Si bien no se le hizo alcoholimetría, está la confesión del conductor que dijo a los agentes que venía de una cena donde había tomado”.
Aseguró Assennato que no se había hecho el test porque existía una urgencia en otro punto. “Tal como se escucha en el video, hubo otra situación a la que se debió concurrir”. Al referirse a la situación del agente de tránsito, aseguró que se le aplicará la sanción correspondiente, ya que no cumplió con el protocolo que se sigue en estas situaciones.
Dijo que el arzobispo Mario Cargnello hizo llegar la licencia de conducir y será el Tribunal de Faltas el que aplique las sanciones que considere corresponde.
“Ya se labró el acta y se remitió la licencia al tribunal”, dijo Assennato.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.