El Papa Francisco no descarta una posible renuncia: “porque soy viejo”
En su autobiografía “Esperanza”, el líder religioso también aceptó sus errores y “el mal cometido” por algunos sacerdotes.
El hambre no distingue ideologías, incluso los libertarios se unen al paro en Metán, reflejando la grave situación económica que enfrentan sus habitantes.
Actualidad09/05/2024Por Expresión del SurEl descontento se hizo sentir en las calles de Metán mientras sus vecinos enfrentan una difícil realidad económica. Con tarifas en ascenso y sueldos estancados, la desesperación crece entre quienes luchan por llegar a fin de mes. El paro convocado por la CGT encontró eco en esta localidad, donde hasta los considerados "libertarios" se unieron a la protesta.
La ciudad amaneció con calles casi desiertas, excepto por la aglomeración de personas en los cajeros, ya que coincide con el día de cobro de la administración pública y jubilados. La medida de fuerza, dirigida contra el ajuste del gobierno de Javier Milei y la propuesta de reforma laboral de la ley Bases, resonó en Metán con fuerza.
Según declaraciones del Jefe de Gabinete de la Municipalidad, Mauricio Abregú a Flas Noticias, el 100% del personal municipal, tanto de planta permanente como contratados, se sumó al paro nacional. Aunque funcionarios y el intendente asistieron a sus puestos de trabajo, servicios como la recolección se vieron afectados.
Los comercios, en su mayoría atendidos por sus propietarios, continúan operativos, aunque con un acatamiento menor a la medida. En cuanto a la educación, el 80% de los docentes se sumaron al paro, mientras que algunos estudiantes de establecimientos privados tuvieron clases con normalidad.
En su autobiografía “Esperanza”, el líder religioso también aceptó sus errores y “el mal cometido” por algunos sacerdotes.
Víctor Herrera perdió más de $600 mil tras confiar en una falsa inversión en criptomonedas. Su cuenta de Facebook fue hackeada y utilizada por los estafadores para engañar a otros contactos. La fiscalía de Ciberdelincuencia ya investiga el caso.
Las localidades de Anta, Metán y Rosario de la Frontera seguirán afectadas por chaparrones y tormentas en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla en la región.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
El fiscal penal de Metán, Sergio Castellanos, investiga un violento incidente ocurrido durante un sorteo de puestos laborales de UOCRA, que dejó dos detenidos, personas lesionadas y daños materiales.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
La Policía de Salta secuestró más de 200 dosis de cocaína y 30 de marihuana en allanamientos en Metán. Dos mujeres fueron detenidas por su vinculación con la venta de drogas.
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.