
Marcharon en Salta contra el ajuste: “Ese voto hoy los está traicionando”
La protesta fue convocada por la CGT y la CTA, con duros cuestionamientos al gobierno de Milei



La protesta fue convocada por la CGT y la CTA, con duros cuestionamientos al gobierno de Milei

La CGT lanza su tercera huelga contra el Gobierno de Milei. El transporte, las escuelas y servicios clave estarán paralizados desde este miércoles al mediodía.

Esta decisión fue tomada tras una extensa reunión del Consejo Directivo de la CGT en su sede de la calle Azopardo.

En plenario de secretarios generales, la CGT Regional Salta consensuó una respuesta a la convocatoria del Pacto de Güemes.

La medida tiene alto acatamiento y los sindicatos lograron vaciar las grandes ciudades gracias a la adhesión de casi todo el transporte. En la Rosada descartan buscar un diálogo.

En Azopardo esperaban algún llamado para re discutir las medidas del Gobierno. Ahora, el debate interno se profundiza: algunos quieren esperar y otros presionan por un paro de 36 horas

El hambre no distingue ideologías, incluso los libertarios se unen al paro en Metán, reflejando la grave situación económica que enfrentan sus habitantes.

Cómo funcionarán los servicios esenciales como hospitales, transportes, bancos, escuelas, recolección de residuos, entre otros

La medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, generó polémica en la previa de la medida de fuerza convocada por la CGT.

ATSA Salta, junto a trabajadores de la sanidad en todo el país, se suma al paro nacional convocado por la CGT en busca de mejoras laborales y salariales.

Rodas no titubeó en expresar su descontento, tildando de "siniestro" a Milei y señalando que "le queda grande la investidura de presidente". La CGT ha planificado una serie de acciones de protesta antes del paro general del 9 de mayo.

Héctor Daer dijo que se movilizarán el 1° de mayo y que el jueves 11 se reúnen para definir si paran.

UDA, CEA, AMET y SADOP adelantaron que están considerando la medida para el primer día de clases, a menos que el Ejecutivo los convoque a discutir un nuevo piso para el salario docente. La huelga se confirmaría el jueves.

"El interior del país es un polvorín", destacó el cosecretario general de la central obrera, quien aseguró que "marzo va a ser un mes muy conflictivo por el aumento de los colegios, los servicios y la política de ajuste contra los trabajadores", y advirtió al gobierno nacional que "se prepare" porque señaló que no serán "meros espectadores de cómo van a ir destruyendo el país".

A través de un comunicado que se titula “Noticias alentadoras”, la CGT celebró la caída de la ley Ómnibus en el Congreso de la Nación destacando la importancia que tuvo el paro general del 24 de enero. En otro comunicado, pidieron la apertura de paritarias para el sector docente.

La central obrera exige acciones concretas para garantizar la estabilidad económica de los educadores y critica la contradicción entre declarar a la educación como servicio esencial mientras se aplican recortes fundamentales.

El secretario general de la CGT se refirió al DNU de desregulación de la economía y la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Dijo que la protesta se basa en que "ningún ítem del DNU o la Ley es beneficioso para los trabajadores".



La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El párroco de San Francisco Solano atraviesa un delicado estado de salud y permanece internado en Metán. La comunidad se moviliza en grupos y capillas para rezar por su recuperación, recordando el duro antecedente de salud que enfrentó en 2023.

La clinica San José incorporó tecnología médica proveniente de China, tras la participación de su director en la Feria Internacional de Cantón, donde se presentaron los últimos avances en cirugía y robótica médica.

Alfredo Olmedo rechazó vínculos con la avioneta narco interceptada en Rosario de la Frontera y cuestionó el control estatal en la zona.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.