
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Exposiciones de autores salteños, lecturas de poesías y espectáculos de música, son algunas de las propuestas que tendrán lugar en la Sala Tulio Halperin Donghi del Pabellón Amarillo en la Rural, Buenos Aires. El evento contará con la participación de los ganadores del Concurso Literario 2023 en la Provincia.
Actualidad09/05/2024Este viernes 10 de mayo a las 19 horas, en la Sala Tulio Halperin Donghi del Pabellón Amarillo en la Rural, se llevará a cabo el acto oficial de la Provincia de Salta en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El evento también tendrá por protagonistas a destacados artistas, escritores y la presentación de los ganadores del Concurso Literario 2023.
Cabe destacar que en la categoría de Microrrelato el Concurso Literario del 2023, se distinguió a Graciela Chávez por su obra "Recortes y Vida". Asimismo, en Literatura Infanto-juvenil, el primer premio fue otorgado a Carola de Abelleyra por su obra "Espejo Interior". Mientras que en la categoría de Poesía, específicamente en la línea especial a 40 años de Democracia, el primer premio recayó en "Fotografía de una Casa", de Jésica Nogales.
El acto también incluirá presentaciones artísticas de la cantautora Nadia Szachniuk y el guitarrista y compositor Seva Castro, ambos oriundos de Salta, quienes presentarán sus más recientes trabajos discográficos y audiovisuales conjuntos, "Puente" y "Folklore Uno".
El evento también será el escenario para la presentación de la Antología del Primer Festival Internacional de Poesía, a cargo de distinguidos nombres como Leopoldo Teuco Castilla, Santiago Sylvester y Esteban Singh Caro. Este festival, que tuvo lugar por primera vez en Salta en 2023, reunió a destacados poetas de toda Iberoamérica.
Además, se rendirá homenaje a la figura multifacética de Carybé, cuya obra refleja el espíritu del norte argentino. Su libro "Ajtuss", recientemente editado por el Fondo Editorial de la Provincia de Salta, será presentado en este marco.
La Feria del Libro continuará abierta hasta el lunes 13 de mayo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la diversidad editorial de Salta, junto a Jujuy y Tucumán, en uno de los stands más concurridos del pabellón Ocre. Con más de 1500 libros a disposición del público en narrativa, poesía, investigación, ensayo, infantojuvenil e historia, entre otros géneros, la presencia salteña en este evento cultural es verdaderamente destacada.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Una multitud de vecinos y creyentes se acercaron a la Rotonda del Peregrino para reconocer la devoción de aquellos que recorren cientos de kilómetros para honrar a los Santos Patronos. Se encendieron más de 2500 velas.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia