"Argentina es un ejemplo para todo el Mundo" dijo el presidente Javier Milei
Milei dijo que “Argentina se convirtió en un ejemplo mundial”. Fue al brindar su discurso en el Foro Económico de Davos.
Descubrí cuándo y cómo se pagará el aguinaldo en 2024. Conocé las fechas límite y el proceso de cálculo para este beneficio laboral tan esperado.
Argentina11/05/2024Xiomara DíazLos trabajadores argentinos esperan con expectativa el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, un importante ingreso extra que se abona dos veces al año. En 2024, la primera cuota del aguinaldo se espera para finales de junio, pero ¿cuál es la fecha límite y cómo se calcula este beneficio?
Según la ley 27.073, el primer desembolso del aguinaldo debe efectuarse a más tardar el 30 de junio, con la posibilidad de extenderse hasta el jueves 4 de julio debido a los cuatro días hábiles adicionales permitidos. Respecto al segundo tramo, que se paga en diciembre, el plazo máximo es hasta el 18 de dicho mes, con la misma extensión de días hábiles.
En cuanto al cálculo, el aguinaldo se establece como el 50% del salario mensual más alto obtenido durante el primer semestre del año, incluyendo horas extras y comisiones, pero excluyendo elementos considerados "no remunerativos". Esta cantidad se calcula sobre la mejor remuneración mensual bruta, realizando los descuentos correspondientes de jubilación y obra social para llegar al monto neto.
Para los trabajadores con menos de un año de antigüedad en la empresa, el aguinaldo se abona en proporción al tiempo trabajado, utilizando una de dos fórmulas de cálculo basadas en los meses laborados.
El aguinaldo no solo representa un beneficio económico para los empleados, sino también una obligación para los empleadores, que deben garantizar su cumplimiento dentro de los plazos establecidos por la legislación laboral argentina.
Milei dijo que “Argentina se convirtió en un ejemplo mundial”. Fue al brindar su discurso en el Foro Económico de Davos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.
El artista se presentaba ante más de treinta mil personas y el desafortunado momento fue captado por muchos, quienes no dudaron en subirlo a las redes.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
En una reunión con el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación en Salta del sistema acusatorio, el Plan Güemes más la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.