
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La Auditoría General de la Provincia (AGP) emitió una resolución donde modificó el Reglamento que deben cumplir las Municipalidades para la presentación de las Cuentas Generales del Ejercicio.
Política16/05/2024El plenario de auditores definió el pasado 7 de mayo modificar el reglamento que rige para todos los municipios, en el marco del convenio rubricado con el Ministerio de Economía de Salta y el Foro de Intendentes.
Siguiendo los parámetros del convenio, se acordó que las presentaciones de las Cuentas Generales del Ejercicio de las Municipalidades se den hasta el 30 de junio y de manera digital y unificada.
Los responsables de la presentación serán los funcionarios en ejercicio al momento de vencimiento del plazo, aun cuando estos no hubieren ejercido la administración durante el periodo al que hace referencia la Cuenta General del Ejercicio.
Según señaló el Colegio de Auditores, la existencia de una pluralidad normativa motivó que la Auditoria General de la Provincia, con el fin de alcanzar el máximo grado de homogeneidad en el examen de las Cuentas Generales del Ejercicio de los Municipios, promueva un modelo de referencia para la rendición normalizada de determinados Estados Básicos, sin perjuicio de los establecidos por normativa contable aplicable a cada Municipio.
Es así que los reglamentos fijados pautaron una serie de documentaciones uniformes que todos los municipios deben cumplir a través de la presentación digital.
Por otro lado se incorporó que la presentación de la documentación se realizará de manera digital en todos los casos, a través de un sistema que se creó a través del Convenio firmado con los entes gubernamentales.
Luego de que el FISA rubricara el convenio marco con el Ministerio de Economía el pasado 7 de mayo, Marcelo Moisés, intendente de Apolinario Saravia y vicepresidente del Foro de Intendentes, habló sobre el impacto que esperan en los municipios.
“Uno de los objetivos de este convenio es que puedan llevarse las cuentas al día, en tiempo y forma, y lo más transparente posible, como para que el intendente tenga un resguardo. Normalmente las denuncias, más allá de que sean ciertas o no, tienen un cierto contenido político del que se va, porque es una costumbre ya”, sostuvo.
Advirtió que estas modificaciones servirán para resguardar a los jefes comunales ante posibles denuncias con contenido político sobre la administración financiera de los recursos.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.