
Formaron a más de 100 vecinos en Psicología Social en Joaquín V. González
Más de un centenar de personas completaron una capacitación sobre intervención social actual, impulsada por el Gobierno de Salta con el acompañamiento del municipio.
Más de un centenar de personas completaron una capacitación sobre intervención social actual, impulsada por el Gobierno de Salta con el acompañamiento del municipio.
Este jueves se desarrolló en El Tala una nueva jornada de atención presencial de ANSES. El operativo continuará este viernes en la terminal de ómnibus, con entrega de turnos por orden de llegada a partir de las 8:30.
El intendente Issa recorrió las obras que se realizan en el barrio 157 Viviendas y en la Capilla del Perpetuo Socorro. Destacó la colaboración entre el municipio y los vecinos para mejorar la ciudad.
La Escuela Municipal de Vóley Playa Femenino de Joaquín V. González se impuso en la instancia subzonal de los Juegos Evita 2025 y accedió a la próxima etapa de la competencia provincial.
La actividad tendrá lugar a las 21 horas en el Salón Cultural “Ing. Rodolfo Clérico” y contará con la presentación de un espectáculo musical que repasará su vida y obra.
Delincuentes forzaron los candados del canchón municipal de Rosario de la Frontera y sustrajeron herramientas y cables. La Policía investiga el hecho.
La Municipalidad de Joaquín V. González ejecuta obras en la Plaza de la Salud “Munir Danthur” para mejorar la accesibilidad y renovar el equipamiento urbano.
Avanzan las tareas de mantenimiento y nivelación de calles en Joaquín V. González para mejorar la transitabilidad y la seguridad de los vecinos, dentro del plan de obras del intendente Juan Domingo Aguirre.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
La Secretaría de Finanzas e Infraestructura avanza con medidas para preservar el patrimonio urbano. Colocan carteles preventivos y apelan a la conciencia vecinal.
El intendente de General Pizarro presentó en persona la Cuenta General del Ejercicio 2024, con un detallado informe sobre el manejo de fondos, obra pública y situación del personal municipal.
El conductor apagó el vehículo sin detener completamente la marcha y terminó impactando contra el mobiliario urbano del espacio recientemente inaugurado.
Con el objetivo de mejorar el ambiente y proteger la salud pública, la Municipalidad de Joaquín V. González realiza trabajos de mantenimiento y reorganización en el vertedero municipal, apelando también a la colaboración de los vecinos para sostener una ciudad más limpia y ordenada.
El Quebrachal evalúa la instalación de una sección permanente de Gendarmería Nacional, con el fin de fortalecer la seguridad local y agilizar la respuesta ante emergencias.
Avanzan los trabajos de recambio de luminarias LED en la plaza Munir Danthur, un espacio central para la recreación y el deporte en Joaquín V. González. La obra busca mejorar la iluminación y la seguridad para todos los vecinos.
Este domingo se realizó una jornada preventiva contra las drogas con una maratón y caminata, organizada por autoridades municipales, la Policía y vecinos para promover hábitos saludables y el compromiso social.
El operativo “Garrafa Federal y Segura” llegará este miércoles a El Galpón y El Tunal, con entrega de garrafas a $15.500 y destinado a familias sin red de gas.
En Metán, se realizó una conferencia sobre prevención del suicidio destinada a brindar herramientas para el abordaje integral de la salud mental y la detección temprana de señales de riesgo.
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.
En Metán, una nueva campaña educativa en escuelas busca fortalecer la prevención vial y reducir accidentes mediante la concientización desde la infancia.
La iniciativa busca promover el turismo de naturaleza y el contacto directo con el entorno rural.
Metán se prepara para una representación histórica única en Salta: la agonía y muerte de Güemes, un homenaje al héroe gaucho que marcó la identidad provincial.
Efectivos de la Policía de Seguridad Vial, junto a Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad, realizaron operativos en el ejido urbano, reteniendo 70 motocicletas. La medida busca disminuir accidentes de tránsito y proteger a la comunidad ante el aumento de infracciones y conductas de riesgo.
En un contexto económico adverso, el Municipio de El Galpón entregó calzado a estudiantes rurales, cumpliendo el noveno año consecutivo de una política social sostenida con fondos propios.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.