
JV González avanza con un acuerdo para frenar precios de la canasta escolar
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
Así lo confirmó el Secretario General del Sindicato de Correo FOECOP Salta, Norberto Montaño, advirtió sobre los despidos voluntarios como “encubiertos”, y destacó la labor del correo como “representante del Estado” en localidades alejadas que quedan sin agencia.
Actualidad16/05/2024El Gobierno nacional avanzó en los últimos días con el ajuste de personal en Correo Argentino emitiendo cientos de telegramas de despidos como parte de las medidas de reestructuración para reducir el gasto público.
El Secretario General del Sindicato de Correo FOECOP Salta, Norberto Montaño, detalló por FM Aries que en la provincia se despidieron a 18 trabajadores, diez de localidades del interior y ocho de Capital, puntualizando en casos como el de Rosario de la Frontera, donde un trabajador a punto de jubilarse, se descompensó al recibir el telegrama de despido y a los días falleció.
“Se están cerrando las agencias más lejanas, y dejan sin comunicación al pueblo, a la gente de los cerros, hubo un caso en La Poma, el único compañero lo despidieron. Hay un montón de localidades a nivel nacional donde nosotros hacemos de Estado, una forma de representar al Estado, cuando fue la pandemia hacíamos llegar la vacuna a todos esos lugares, en educación se repartieron las computadoras, los libros, también la gente que cobra salario, jubilaciones”, expresó.
Montaño advirtió que “muchos trabajadores tienen miedo que les llegue el telegrama de despido por defender a un compañero a una agencia” y apuntó también contra los “despidos encubiertos”.
“En Rosario se tomó una medida de nuestra federación, tuvimos la suerte que se hayan frenado estos despidos, pero empezaron a implementar inmediatamente los retiros voluntarios. Nosotros estamos en medida de fuerza de alguna manera, en estado de alerta, movilización permanente”, cerró.
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.