
Amenazó a su madre y hermana y quedó detenido en Rosario de la Frontera
Un hombre de 35 años fue detenido tras amenazar a su madre y hermana, incumpliendo medidas judiciales y derivando la causa ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.

El principal acusado cumplía arresto domiciliario por una condena de 5 años y 6 meses por transportar 26 kilos de cocaína, delito en el que reincidió, pero con una carga de 49 kilos
Judiciales17/05/2024
Por Expresión del Sur
Su defensa intentó que siga con ese beneficio, pero la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, ordenó su prisión preventiva, confirmada en segunda instancia. "No puede utilizarse la salud para sustraerse de su responsabilidad ante el Estado", afirmó la magistrada.


A instancia de una meticulosa investigación del Área de Casos Complejos, de la Unidad Fiscal Salta, la jueza de Garantías N°2, Mariela Giménez, hizo lugar a la imputación penal requerida por el fiscal federal, Ricardo Rafael Toranzos, contra tres integrantes de una organización narcocriminal que se dedicaba a la obtención de drogas desde Bolivia, y su posterior traslado al sur del país.
La acusación se presentó en la audiencia de formalización de la investigación penal, celebrada el viernes pasado ante la jueza Giménez, quien declaró legal la detención de los acusados, identificados como Armando Martín Escalante, su hermano, Rubén y Catalina del Valle Peralta, a quienes se le imputó el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.
Al presentar el caso, el fiscal -asistido por el Investigador Pablo Carraro- sindicó a Armando Escalante como el líder de la organización, ya que de las evidencias reunidas se estableció el preponderante rol que tenía sobre el resto, incluso se verificó viajes que realizó al vecino país de Bolivia, a fin de negociar la adquisición de cocaína.
La fiscalía expuso una serie de diálogos extraídos de escuchas telefónicas tomadas del teléfono celular de Escalante, quien aparece como la persona que coordinaba los viajes de los mochileros a nuestro país. El viernes 3 de mayo se estableció que Escalante acordó reunirse con Sánchez en un lugar no determinado del paraje "El Orejón", en Bolivia, donde iban a recibir un cargamento de 49 kilos de cocaína y coordinar su ingreso a este país. Esta pista se robusteció con un diálogo que ambos mantuvieron posteriormente, en el que Sánchez describe la carga: "hay de esos y también hay de grises", lo que motivó la autorización judicial a fin de pasar a la modalidad de escuchas directas, para poder interceptar a los acusados y neutralizar el transporte. De esta manera, el lunes 6 de mayo, se interceptó otro contacto, en el que Sánchez le confirma a Escalante la entrega. "Esta tarde te entrego", le dijo, a lo que el líder de la organización le responde: "sí, porque la gente ya está esperando".
En virtud del peso de la acusación, las pruebas reunidas y la evaluación de los riesgos procesales, la fiscalía solicitó la prisión preventiva de los tres acusados, planteo que fue aceptado por la jueza, siendo éste el principal punto de debate de la audiencia, pues el jefe de la organización es no vidente. Además, presenta otra patología delicada, como una herida intestinal abierta, lo que demanda ciertos cuidados sanitarios.
A ello, se sumó que Escalante, al momento del hecho, gozaba del beneficio de arresto domiciliario en el marco de una pena de 5 años y 6 meses de prisión homologada el 2 de agosto de 2022 por el juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio, en el marco de una investigación seguida contra el acusado, por ser coautor del delito de transporte de estupefacientes.
Una vez identificados los acusados, el fiscal explicó que la captura fue como resultado de pesquisas preliminares, las que tenían como principales objetivos a Escalante y Peralta, nombres surgidos de una investigación que personal de Gendarmería realizaba en torno a una organización que obtenía la droga en la frontera y la trasladaba al sur del país.
En dicha hipótesis, Escalante aparecía como la persona que llevaba adelante las negociaciones para abastecerse de droga, las que incluían viajes a Bolivia, para luego coordinar y dirigir el traslado del tóxico a Orán y, desde allí, a Salta. Con otro cómplice, identificado como Víctor Sánchez, conformó una dotación de mochileros que cruzaban la frontera, a la altura de Aguas Blancas, en el límite fronterizo. Pese a su condición -sostuvo el fiscal- remarcó el itinerario que debían hacer los cargadores por el monte.
Nuevo Diario



Un hombre de 35 años fue detenido tras amenazar a su madre y hermana, incumpliendo medidas judiciales y derivando la causa ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.

Un hombre de 41 años quedó con prisión preventiva tras ser acusado de intento de homicidio y abuso sexual contra una mujer en Metán. La medida fue dictada por el juez de garantías, a pedido del fiscal a cargo de la causa.

El Ministerio Público Fiscal investiga una red de maniobras irregulares en el otorgamiento de pensiones por discapacidad. Hay 22 personas bajo la lupa y se realizaron 17 allanamientos en los que se incautaron millones de pesos, documentación y dispositivos electrónicos.

El procedimiento se realizó durante un patrullaje nocturno de la Policía Rural sobre la Ruta Nacional 16. Los uniformados secuestraron dos escopetas, un rifle de aire comprimido, un cuchillo y un ejemplar de pecarí abatido. Interviene la Fiscalía Penal de El Quebrachal.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

El departamento mostró un comportamiento diferenciado en las elecciones legislativas de este domingo. La Libertad Avanza ganó en la categoría senadores, mientras que Primero los Salteños se impuso en diputados en algunas mesas clave, dejando un mensaje de electorado crítico y selectivo.

En la noche de este domingo, se registró un terrible incendio en la Alcaldía de la Ciudad Judicial de Salta, generando un amplio operativo de seguridad en la zona.

