
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Inicia hoy lunes la primera etapa de vacunación que estará destina a personal, de 25 a 39 años, de salud, educación y policía del departamento capital. El lanzamiento será en el hospital Señor del Milagro.
Salud20/05/2024El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que a partir de hoy lunes se comenzará a colocar la vacuna contra el dengue al personal de salud, educación y policía de la provincia, que residan en el departamento Capital. Las dosis están dirigidas al grupo etario de entre 25 y 39 años. Se informará próximamente los lugares dónde estarán disponibles las dosis.
La ampliación de la Campaña Provincial de Inmunización contra el Dengue, con recursos propios, forma parte del control integral de la enfermedad establecida por el Ministerio de Salud Pública.
Enfatizó la importancia de la prevención en la lucha contra el dengue, destacando que es más económico y efectivo que tratar los casos una vez que se presentan. "Nosotros los salteños tenemos que seguir trabajando con eliminar el mosquito, que sería una utopía porque no va a pasar eso", sostuvo.
En ese sentido, expresó su preocupación ante la resistencia del mosquito transmisor a las bajas temperaturas y a insecticidas. "Estamos frente a un vector que está transmitiendo y es difícil de roer", expresó.
Para finalizar, advirtió que en el norte bajó el nivel de contagios pero está aumentando en Capital y en el Sur. "En el norte tuvimos el año pasado una mayor cantidad de contagios y están inmunizando a mucha cantidad de gente. Eso nos da a favor la hipótesis nuestra que la vacuna es buena", aclaró
Dejó en claro quiénes no pueden recibir la dosis
* Embarazada
* Mujeres en periodo de lactancia
* Pacientes con inmuno compromiso
* Pacientes oncológicos
* Pacientes en tratamiento con corticoides
* Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados
* Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue, deberán esperar al menos 6 meses para poder vacunarse.
Para finalizar destacó que Salta fue pionera en la compra de vacunas, lo que motivó a otras provincias a seguir su ejemplo.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.