
Terminó mal la reunión de Nación con los ministros de Economía de provincias
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
El secretario de Participación Ciudadana advirtió sobre la incertidumbre que rodea el futuro de la garrafa de gas.
Economía y Finanzas21/05/2024El secretario de Participación Ciudadana de la Provincia, expresó su preocupación sobre el futuro del programa de la garrafa social y el impacto que la desregulación del mercado de gas podría tener en las familias más vulnerables.
"No sabemos cómo va a impactar directamente en la garrafa social, si el programa continúa o no", declaró Mizzau en el programa Somos la Mañana. Además, enfatizó la importancia de evitar que las familias vuelvan a depender de métodos de calefacción y cocción más primitivos: "No podemos permitir que la gente vuelva a buscar la leña, no podemos permitir que se vuelva a retroceder".
El secretario también alertó sobre la posibilidad de que la garrafa de gas deje de existir debido a la desregulación. "A raíz de la desregulación, la garrafa de gas podría dejar de existir. Los precios se dispararían a tal punto que ni siquiera las empresas que distribuyen la garrafa en la provincia pueden decir a ciencia cierta cuánto sería el incremento", explicó.
Según Mizzau, el costo de una garrafa social podría llegar a los $25.000, lo que haría que una familia promedio de cuatro integrantes, que consume dos garrafas al mes, necesite $50.000 mensuales solo para gas.
Actualmente, en la provincia, alrededor de 4.000 personas retiran la garrafa social cada 15 días. Sin embargo, si no hay novedades sobre la eliminación del programa, el precio se mantendría en $10.000. (Que Pasa Salta)
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.