
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
El secretario de Participación Ciudadana advirtió sobre la incertidumbre que rodea el futuro de la garrafa de gas.
Economía y Finanzas21/05/2024El secretario de Participación Ciudadana de la Provincia, expresó su preocupación sobre el futuro del programa de la garrafa social y el impacto que la desregulación del mercado de gas podría tener en las familias más vulnerables.
"No sabemos cómo va a impactar directamente en la garrafa social, si el programa continúa o no", declaró Mizzau en el programa Somos la Mañana. Además, enfatizó la importancia de evitar que las familias vuelvan a depender de métodos de calefacción y cocción más primitivos: "No podemos permitir que la gente vuelva a buscar la leña, no podemos permitir que se vuelva a retroceder".
El secretario también alertó sobre la posibilidad de que la garrafa de gas deje de existir debido a la desregulación. "A raíz de la desregulación, la garrafa de gas podría dejar de existir. Los precios se dispararían a tal punto que ni siquiera las empresas que distribuyen la garrafa en la provincia pueden decir a ciencia cierta cuánto sería el incremento", explicó.
Según Mizzau, el costo de una garrafa social podría llegar a los $25.000, lo que haría que una familia promedio de cuatro integrantes, que consume dos garrafas al mes, necesite $50.000 mensuales solo para gas.
Actualmente, en la provincia, alrededor de 4.000 personas retiran la garrafa social cada 15 días. Sin embargo, si no hay novedades sobre la eliminación del programa, el precio se mantendría en $10.000. (Que Pasa Salta)
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Intendentes salteños aseguran que los recursos cayeron casi un 50% en mayo y junio, golpeando de lleno a las arcas locales que dependen en más de un 80% de la coparticipación. La crisis se replica en todo el país y ya obliga a priorizar sueldos sobre obras y servicios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.