
Panaderos en crisis: "Tuvimos que reducir la jornada porque la gente no compra pan"
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
El secretario de Participación Ciudadana advirtió sobre la incertidumbre que rodea el futuro de la garrafa de gas.
Economía y Finanzas21/05/2024El secretario de Participación Ciudadana de la Provincia, expresó su preocupación sobre el futuro del programa de la garrafa social y el impacto que la desregulación del mercado de gas podría tener en las familias más vulnerables.
"No sabemos cómo va a impactar directamente en la garrafa social, si el programa continúa o no", declaró Mizzau en el programa Somos la Mañana. Además, enfatizó la importancia de evitar que las familias vuelvan a depender de métodos de calefacción y cocción más primitivos: "No podemos permitir que la gente vuelva a buscar la leña, no podemos permitir que se vuelva a retroceder".
El secretario también alertó sobre la posibilidad de que la garrafa de gas deje de existir debido a la desregulación. "A raíz de la desregulación, la garrafa de gas podría dejar de existir. Los precios se dispararían a tal punto que ni siquiera las empresas que distribuyen la garrafa en la provincia pueden decir a ciencia cierta cuánto sería el incremento", explicó.
Según Mizzau, el costo de una garrafa social podría llegar a los $25.000, lo que haría que una familia promedio de cuatro integrantes, que consume dos garrafas al mes, necesite $50.000 mensuales solo para gas.
Actualmente, en la provincia, alrededor de 4.000 personas retiran la garrafa social cada 15 días. Sin embargo, si no hay novedades sobre la eliminación del programa, el precio se mantendría en $10.000. (Que Pasa Salta)
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Con promociones, combos y nuevas estrategias, los comerciantes del interior y de la capital buscan darle un impulso a las ventas en una de las fechas más importantes del año.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada