Billeteras digitales: cómo usarlas para cuidar el bolsillo en tiempos difíciles

En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.

Economía y Finanzas05/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Billetera Digital

“La Economía de Todos” es la nueva sección de Expresión del Sur pensada para acompañarte en el día a día, con consejos reales y datos claros para entender la economía desde lo cotidiano. Porque sabemos que en el sur salteño cada peso cuenta, hoy te acercamos una guía práctica sobre las billeteras digitales, una herramienta que cada vez gana más espacio en la economía familiar.

¿Qué es una billetera digital?

Una billetera digital es una aplicación para el celular que te permite manejar tu dinero desde ahí, sin necesidad de efectivo ni tarjetas físicas. Podés cargar plata, pagar en comercios, enviar o recibir dinero, hacer transferencias, recargar el celular, pagar servicios y hasta acceder a descuentos y reintegros.

Entre las más conocidas están Mercado Pago, Cuenta DNI, Ualá, Modo, Prex y Naranja X, entre otras. La mayoría son gratuitas y fáciles de usar.

¿Para qué sirve?

Además de simplificar el manejo del dinero, las billeteras digitales pueden ayudarte a gastar mejor y aprovechar beneficios. Algunas te devuelven un porcentaje por pagar con QR, otras ofrecen cuotas sin interés y muchas permiten acceder a promociones especiales en supermercados, farmacias o estaciones de servicio.

En contextos como el actual, donde cada compra cuenta, estas opciones pueden ser aliadas para reducir gastos innecesarios o aprovechar mejor las compras del mes.

¿Cómo elegir la mejor opción?

Depende de tu uso y necesidades. Algunos puntos a tener en cuenta:

  • Facilidad de uso: que sea clara, intuitiva y rápida.
  • Beneficios en tu zona: chequeá si hay descuentos en comercios cercanos.
  • Compatibilidad con tu banco o tarjeta.
  • Costo de mantenimiento: la mayoría no cobra, pero es importante confirmar.
  • Seguridad: elegí aplicaciones conocidas, con buenas calificaciones y protección con clave o huella.

Consejos útiles para el hogar

  • Usala para pagar servicios, recargar el celular o cargar la SUBE sin salir de casa.
  • Evitá llevar efectivo: más seguro y práctico.
  • Hacete un presupuesto semanal y seguí tus movimientos desde la app.
  • Aprovechá promociones específicas (días de descuentos, reintegros, etc).
  • Si tenés adolescentes, podés enseñarles a usar una billetera digital para que aprendan a administrar su plata.

Una herramienta a mano, para todos

Desde pequeños comercios hasta ferias barriales, cada vez más lugares aceptan pagos con QR. Y aunque en zonas rurales la conectividad todavía es un desafío, muchas apps permiten operar incluso con señal limitada.

“La Economía de Todos” llegó para ayudarte a mirar tus finanzas desde otro lugar, más cercano, más útil, más nuestro. Porque cuidar el bolsillo es también una forma de hacer comunidad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas