
Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Economía y Finanzas05/08/2025“La Economía de Todos” es la nueva sección de Expresión del Sur pensada para acompañarte en el día a día, con consejos reales y datos claros para entender la economía desde lo cotidiano. Porque sabemos que en el sur salteño cada peso cuenta, hoy te acercamos una guía práctica sobre las billeteras digitales, una herramienta que cada vez gana más espacio en la economía familiar.
Una billetera digital es una aplicación para el celular que te permite manejar tu dinero desde ahí, sin necesidad de efectivo ni tarjetas físicas. Podés cargar plata, pagar en comercios, enviar o recibir dinero, hacer transferencias, recargar el celular, pagar servicios y hasta acceder a descuentos y reintegros.
Entre las más conocidas están Mercado Pago, Cuenta DNI, Ualá, Modo, Prex y Naranja X, entre otras. La mayoría son gratuitas y fáciles de usar.
Además de simplificar el manejo del dinero, las billeteras digitales pueden ayudarte a gastar mejor y aprovechar beneficios. Algunas te devuelven un porcentaje por pagar con QR, otras ofrecen cuotas sin interés y muchas permiten acceder a promociones especiales en supermercados, farmacias o estaciones de servicio.
En contextos como el actual, donde cada compra cuenta, estas opciones pueden ser aliadas para reducir gastos innecesarios o aprovechar mejor las compras del mes.
Depende de tu uso y necesidades. Algunos puntos a tener en cuenta:
Desde pequeños comercios hasta ferias barriales, cada vez más lugares aceptan pagos con QR. Y aunque en zonas rurales la conectividad todavía es un desafío, muchas apps permiten operar incluso con señal limitada.
“La Economía de Todos” llegó para ayudarte a mirar tus finanzas desde otro lugar, más cercano, más útil, más nuestro. Porque cuidar el bolsillo es también una forma de hacer comunidad.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.