
Santa Fe: más de dos mil empresas cerradas por la apertura de importaciones
Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Economía y Finanzas05/08/2025
José Alberto Coria
“La Economía de Todos” es la nueva sección de Expresión del Sur pensada para acompañarte en el día a día, con consejos reales y datos claros para entender la economía desde lo cotidiano. Porque sabemos que en el sur salteño cada peso cuenta, hoy te acercamos una guía práctica sobre las billeteras digitales, una herramienta que cada vez gana más espacio en la economía familiar.


Una billetera digital es una aplicación para el celular que te permite manejar tu dinero desde ahí, sin necesidad de efectivo ni tarjetas físicas. Podés cargar plata, pagar en comercios, enviar o recibir dinero, hacer transferencias, recargar el celular, pagar servicios y hasta acceder a descuentos y reintegros.
Entre las más conocidas están Mercado Pago, Cuenta DNI, Ualá, Modo, Prex y Naranja X, entre otras. La mayoría son gratuitas y fáciles de usar.
Además de simplificar el manejo del dinero, las billeteras digitales pueden ayudarte a gastar mejor y aprovechar beneficios. Algunas te devuelven un porcentaje por pagar con QR, otras ofrecen cuotas sin interés y muchas permiten acceder a promociones especiales en supermercados, farmacias o estaciones de servicio.
En contextos como el actual, donde cada compra cuenta, estas opciones pueden ser aliadas para reducir gastos innecesarios o aprovechar mejor las compras del mes.
Depende de tu uso y necesidades. Algunos puntos a tener en cuenta:
Desde pequeños comercios hasta ferias barriales, cada vez más lugares aceptan pagos con QR. Y aunque en zonas rurales la conectividad todavía es un desafío, muchas apps permiten operar incluso con señal limitada.
“La Economía de Todos” llegó para ayudarte a mirar tus finanzas desde otro lugar, más cercano, más útil, más nuestro. Porque cuidar el bolsillo es también una forma de hacer comunidad.



Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

Luego de la difusión de una posible eliminación del monotributo, el presidente Javier Milei negó este viernes que impulsarían esa medida: “son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.

El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

