
Panaderos en crisis: "Tuvimos que reducir la jornada porque la gente no compra pan"
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
Economía y Finanzas05/08/2025La reciente suba del dólar oficial, que trepó más de un 13% en julio, ya empezó a reflejarse en los precios de productos de consumo masivo. Supermercados de todo el país advierten remarcaciones de entre un 3% y un 9% por parte de las principales marcas proveedoras.
Según confirmaron fuentes del sector, empresas como Arcor, Mondelez, Unilever, Mastellone, Danone, Softys, AGD, Cañuelas y SC Johnson ya enviaron nuevas listas con incrementos. El ajuste también alcanza a los cigarrillos, panificados, harinas y galletitas, y podría extenderse en los próximos días a otros rubros sensibles.
En el Gobierno nacional hay preocupación por el impacto que esto puede tener en la inflación, y aseguran que se está presionando para frenar las subas. De hecho, se instruyó a las grandes cadenas para que rechacen los nuevos precios y no trasladen los aumentos al consumidor. El propio presidente Javier Milei tuiteó en tono desafiante: “Menger sale a la cancha”, en alusión al economista austríaco que inspira parte de su visión.
Sin embargo, las empresas argumentan que el salto del dólar impacta en costos y logística, lo que hace inevitable una actualización de valores. A esto se suman los aumentos previstos para agosto en tarifas de luz, gas, agua, transporte público y prepagas, además de una posible suba de combustibles, que según fuentes del sector, podrían estar retrasados un 15%.
En este escenario, los consumidores se enfrentan a un nuevo mes marcado por la tensión entre precios, salarios y bolsillos cada vez más ajustados.
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Con promociones, combos y nuevas estrategias, los comerciantes del interior y de la capital buscan darle un impulso a las ventas en una de las fechas más importantes del año.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Ángela Gutiérrez recuperó la esquina de San Juan y José Hernández y la transformó en un espacio verde y cuidado. Lo hizo con apoyo del municipio, pese a que los microbasurales persisten en distintos puntos de la ciudad, incluso en pleno centro.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.