
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Lejos de retractarse, el jefe de Estado argentino aseguró que su par español “es un delirante”, tiene “un complejo de inferioridad” y necesita un psicólogo. Además, planteó que Begoña Sánchez tiene un “montón de causas” judiciales
Política21/05/2024Minutos después de que el gobierno español anunciara el retiro de su embajadora en Buenos Aires, el presidente argentino Javier Milei escaló la tensión diplomática y redobló su ataque a Pedro Sánchez. Además, reiteró las acusaciones contra su esposa, Begoña Sánchez.
“Lo que está ocurriendo es literalmente un disparate propio de un socialista fatalmente arrogante. Es tan fatalmente arrogante que sobre un problema personal por una frase que no contenía nombres, se sintió aludido, y a partir de ahí hace una escalada diplomática absolutamente sin sentido”, puntualizó Milei.
“Pedro Sánchez se convertirá en el hazmerreír de todo el mundo por la payasada que está haciendo con un tema de índole personal. Todos los agravios y las agresiones vinieron de parte de él y de su gobierno desde antes de las elecciones”, agregó el mandatario argentino en una entrevista concedida al periodista Antonio Laje en LN+.
Una vez más, Milei aseguró que la posición de Sánchez es alentada por el kirchnerismo para generarle problemas internos al gobierno argentino, algo que consideró como una “característica de los socialistas”. Y le sugirió al ex presidente Alberto Fernández -asesor de Sánchez- que le recomiende un psicólogo para su “complejo de inferioridad” y un “buen abogado para Begoña, porque tiene un montón de causas en las que está sospechado de tráfico de influencias”.
El conflicto diplomático se inició el fin de semana pasado, cuando el líder argentino habló en un acto político de Vox en Madrid de la mujer “corrupta” de Sánchez en alusión a la causa judicial que enfrenta por supuesto tráfico de influencias a favor de empresas que firmaron contratos con el Estado. El gobierno español exigió un pedido de disculpas formal de la Argentina y llamó en consultas a su embajadora, decisión que ratificó este martes por tiempo indefinido ante la negativa del mandatario sudamericano de retractarse.
El jefe de Estado dijo que no tiene previsto retirar al embajador argentino de Madrid, Roberto Bosch Estévez, como respuesta a la decisión adoptada esta mañana por la Cancillería española, planteó que el vínculo histórico entre los países no se va a modificar que la disputa política no tendrá impacto en el clima de negocios, sin embargo expresó nuevos agravios contra el presidente del gobierno español, a quien calificó en otro tramo de la entrevista de ser “fatalmente arrogante”, “delirante”, “antidemocrático” y “cobarde”.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.