Imputan a un hombre por amenazas con arma en un caso de violencia familiar
En Rosario de la Frontera, un hombre de 51 años fue imputado por amenazas con arma de fuego en un caso de violencia familiar.
La liberación de presuntos miembros de la banda "Grosos" desató polémica, luego de que el juez accediera a medidas de menor intensidad tras argumentos de su defensa que refutaban su participación en actividades delictivas.
Judiciales23/05/2024Xiomara DíazEn un interesante giro judicial, el juez de Garantía de la primera nominación, Dr. Mario Teseyra, otorgó medidas de menor intensidad para dos individuos presuntamente vinculados a la banda delictiva conocida como los "Grosos".
La decisión judicial fue tomada tras un planteo defensista presentado por el abogado Aníbal Paz, quien representa a los acusados. Paz argumentó la inocencia de sus clientes, alegando que no tienen ninguna relación con actividades delictivas ni son parte integrante de ninguna banda criminal.
El letrado subrayó que durante el proceso legal, sus representados brindaron su testimonio ante la justicia, manifestando su total desvinculación de cualquier actividad delictiva. Afirmó que "se desincriminan de todo acto" y que, en realidad, las acusaciones en su contra surgieron a partir de una confusión por parte de las autoridades policiales.
El abogado también elogió la objetividad del Ministerio Público Fiscal en el manejo del caso, destacando que, durante las declaraciones, se proporcionaron razones claras que demostraban la inocencia de sus clientes. En este sentido, Paz hizo hincapié en que los acusados simplemente eran consumidores de sustancias y no estaban involucrados en actividades de narcotráfico.
La liberación de los dos presuntos integrantes de la banda de los "Grosos" generó controversia en Rosario de la Frontera, con algunos expresando preocupación por la posibilidad de que se haya cometido un error judicial, mientras que otros respaldan la decisión del juez Teseyra basada en los argumentos presentados por la defensa.
En Rosario de la Frontera, un hombre de 51 años fue imputado por amenazas con arma de fuego en un caso de violencia familiar.
Ambos acusados, que se abstuvieron de declarar, permanecen detenidos mientras avanza la investigación.
El fiscal penal de Metán, Sergio Castellanos, investiga un violento incidente ocurrido durante un sorteo de puestos laborales de UOCRA, que dejó dos detenidos, personas lesionadas y daños materiales.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.