
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Nelsón Gómez Medina siempre supo que regresaría a Salta,se crió en Rivadavia de Banda Sur a 300 kilómetros al norte y en los límites con Chaco y Formosa, su deseo era brindar soluciones de salud a su pueblo natal.
Actualidad23/05/2024
Por Expresión del Sur
"Siempre estuvo en mis pensamientos ir a estudiar porque mi objetivo principal era poder curar a mi abuela, yo veía que ella por ahí estaba enferma, iba al hospital y no había médico y faltaba gente en la parte de salud", explicó el Dr Nelson Medina.
A pesar de las oportunidades para realizar especialidades en otras provincias, decidió priorizar las necesidades de su pueblo y comenzar su carrera como médico en Rivadavia.


“Cuando uno termina de estudiar se te abren muchas puertas para hacer especialidades, para ir a otras provincias. Pero bueno, en el caso mío decidí ir al pueblo a cumplir mi sueño que es atender a mi abuela, brindar salud a mis familiares".
“Ojalá que muchos otros profesionales se incentiven porque la verdad que llenarse el corazón con la razón social es lo más lindo, es lo que te satisface más que la parte económica" finalizó.
(Informate Salta)



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

