Cayó otra avioneta con cocaína: si no aplican la Ley de Derribo, no quieren frenarla

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Actualidad06/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.05.37

Minutos después de que una avioneta cargada con más de 340 kilos de cocaína se precipitara en una finca del sur salteño, el diputado provincial Gustavo Orozco volvió a exigir públicamente la sanción de la Ley de Derribo, una herramienta legal que —según afirmó— permitiría frenar el narcotráfico aéreo que atraviesa el norte argentino.

El legislador de Rosario de la Frontera habló en la sesión del martes pasado en la Cámara de Diputados de Salta, y advirtió que la caída de la aeronave, ocurrida en la zona de Orcones y Balboa, confirma lo que él viene denunciando “hace meses”: la utilización del espacio aéreo provincial para el ingreso y transporte de drogas.

“Hace meses lo estoy diciendo, hoy lo comprobaron y lo vieron ustedes mismos. Si quieren combatir el narcotráfico, tienen que controlar las avionetas que vuelan el norte”, expresó indignado. Orozco sostuvo que el principal problema de la Argentina y de la provincia de Salta es el tráfico de drogas, y que la mayoría de los cargamentos ingresa por vía aérea. “El 98% del tráfico de droga ya quedó claro que pasa por el aire. Si ese es el principal problema, no sé por qué este Gobierno nacional no autoriza la Ley de Derribo. Es simple: hagan eso y se les va a acabar el discurso”, sentenció.

El diputado apuntó directamente contra la inacción del Estado nacional. “Todos los martes vienen acá, hablan de esto, pero no actúan en consecuencia. Y no lo digo para salvar a nadie, pero quienes hoy tienen la posibilidad de acabar con el tráfico de drogas son las autoridades del Gobierno nacional. Autoricen la Ley de Derribo y van a ver que esto se termina”, expresó.

“Cayó una avioneta donde siempre denuncié tráfico de droga”

Orozco reveló que el siniestro aéreo ocurrido esa misma tarde se produjo “en un lugar que él mismo había señalado en reiteradas oportunidades”.

“Hace un par de minutos, en Rosario de la Frontera, en un lugar donde yo siempre denuncié el tráfico de droga, en la zona de Orcones y en la zona de Balboa, acaba de caer una avioneta hace 45 minutos aproximadamente. Saben qué están investigando: si se trata de tráfico de droga. Llamativamente cayó en cercanías o prácticamente dentro de la finca a la que yo todos los martes hago mención”, relató en plena sesión.

El legislador insistió en que la falta de decisión política es lo que mantiene el problema sin resolver. “Si no atacan la droga es porque no quieren. No terminan con la droga porque no la quieren atacar. Es así de sencillo”, afirmó.

En otro tramo de su intervención, habló en tono personal, aludiendo a la necesidad de garantizar seguridad a las familias salteñas: “Yo quiero que mi hija, mi familia, mis amigos en Rosario de la Frontera y en toda Salta puedan salir desde una punta de la ciudad y llegar a la otra sanos, a salvo, seguros. Eso es lo que quiero”, remarcó.

Endurecimiento de penas y baja en la edad de imputabilidad

El diputado también se refirió al debate sobre la reforma del Código Penal y la baja en la edad de imputabilidad, señalando su coincidencia con el endurecimiento de las penas.

“Estuve leyendo las posibles reformas en el Código Penal de la Nación, donde las penas bajarían para que se condene a las personas a partir de los 12 años, con penas muy duras, superiores a los 10 años de prisión. Me parece perfecto”, expresó.
Agregó que quien comete un delito grave debe asumir las consecuencias, sin importar la edad: “Si puede matar, tiene que estar dispuesto a ser condenado. Y si puede matar, tiene que estar dispuesto a ser abatido, sin importar la edad. No me vengan con que los derechos humanos son más importantes para un chico de 10 o 12 años que sale a delinquir y puede matar a cualquiera, porque no es así”, sostuvo.

Asimismo, respaldó la aplicación de penas más severas contra quienes atenten contra la propiedad privada o utilicen armas de fuego, indicando: “Me parece perfecto, el chorro tiene que estar preso, el delincuente tiene que estar preso, y el que sale a delinquir con un arma tiene que saber que puede ser abatido. Esa es la realidad”.

El legislador insistió en que el Estado debe “recuperar el control del espacio aéreo del norte argentino” y sostuvo que sin decisión política no habrá resultados. “Aquel que no esté de acuerdo con esto, no está del lado de los que queremos llegar bien a casa después del trabajo o de la escuela”, concluyó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas