
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei
Actualidad07/11/2025
Por Expresión del Sur
Desde su nuevo rol de jefe de Gabinete, Manuel Adorni habló del vínculo con los gobernadores y el avance en las negociaciones por la reforma laboral que proyecta el Gobierno. “La modernización laboral va a terminar pasando”, aseguró el funcionario.


En diálogo con A24, Adorni advirtió que, ya en una reunión de la que participó desde su antiguo rol como Secretario de Comunicación, “el planteo del presidente, no solo que fue bien recibido por los gobernadores, sino que se notó un consenso por las generalidades de los temas”, respecto a la reforma laboral.
En esa línea, defendió la iniciativa oficialista al afirmar que “es falso que le van a sacar derecho al trabajador”, y comentó: “Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores”.
De cara a las negociaciones en el ámbito legislativo, Adorni aclaró: “Hay consensos y es difícil que la vieja política tenga lugar. Patricia Bullrich tomará las negociaciones en el Senado y Martín Menem en Diputados para poder avanzar en las reformas para que los argentinos puedan crecer, estamos hablando para llegar a un país más normal”.
Además de revelar cómo viene el diálogo con los mandatarios provinciales, Adorni cargó contra los sindicatos: “No hay gremio que defienda a los trabajadores realmente que esté en contra de una modernización laboral”.
Según su análisis, “si estás a favor del trabajador que representás, indefectiblemente tenés que estar a favor de una modernización laboral, que es lo que va a terminar pasando”, afirmó sin dudar apenas un día después de la renovación del triunvirato que conduce la CGT.
En esa línea, defendió la iniciativa oficialista al afirmar que “es falso que le van a sacar derecho al trabajador”, y comentó: “Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores”.
De cara a las negociaciones en el ámbito legislativo, Adorni aclaró: “Hay consensos y es difícil que la vieja política tenga lugar. Patricia Bullrich tomará las negociaciones en el Senado y Martín Menem en Diputados para poder avanzar en las reformas para que los argentinos puedan crecer, estamos hablando para llegar a un país más normal”.
Además de revelar cómo viene el diálogo con los mandatarios provinciales, Adorni cargó contra los sindicatos: “No hay gremio que defienda a los trabajadores realmente que esté en contra de una modernización laboral”.
Según su análisis, “si estás a favor del trabajador que representás, indefectiblemente tenés que estar a favor de una modernización laboral, que es lo que va a terminar pasando”, afirmó sin dudar apenas un día después de la renovación del triunvirato que conduce la CGT.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Díaz acompañó el análisis del presupuesto provincial y planteó prioridades para La Candelaria en obras y servicios.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

