
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro: cronograma
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
La reciente ola de frío que ha azotado a Argentina ha provocado un aumento significativo en el consumo energético, llevando a una crisis inminente en el suministro de gas natural.
Actualidad24/05/2024Esta situación se ha vuelto particularmente preocupante para la provincia de Salta, que enfrenta un posible desabastecimiento crítico en medio de temperaturas extremadamente bajas.
La semana pasada, debido a la alta demanda energética, casi 200 estaciones de servicio que proveen Gas Natural Comprimido (GNC) a vehículos se quedaron sin suministro. Esto se debe a la necesidad de priorizar el abastecimiento residencial, considerado "prioritario" en estas circunstancias. Con pronósticos de una ola polar para el fin de semana, las autoridades temen que esta situación se agrave. Las industrias y otros grandes consumidores también se encuentran entre los afectados. Distribuidoras como Camuzzi, Metrogas y Gasnor han informado sobre múltiples usuarios con interrupciones en Buenos Aires, la Patagonia y el norte del país, respectivamente.
La crisis se ve exacerbada por la demora en la puesta en marcha completa del Gasoducto Néstor Kirchner, que actualmente opera a la mitad de su capacidad debido a retrasos administrativos y financieros. Además, la dependencia del gas importado, que llega a un costo significativamente mayor, ha puesto una presión adicional sobre el sistema.
Ante esta crisis, el Gobierno ha declarado un estado de "preemergencia" y ha emitido una alerta a las empresas distribuidoras de gas. La carta firmada por Carlos Alberto Casares, interventor del Enargas, y Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía, exige detalles sobre los contratos de transporte interrumpibles para poder tomar decisiones rápidas en caso de una crisis operativa. Salta, junto con otras provincias del norte, depende del gas proveniente de Bolivia, país que podría cortar los envíos debido a la disminución de su producción. La no finalización del proyecto de reversión del Gasoducto Norte, que debería transportar gas de Vaca Muerta a las provincias del norte, agrava aún más la situación. Esto implica que Salta podría enfrentar un severo desabastecimiento de gas durante este invierno.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.