
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
En el marco del 214° aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lideró una jornada de conmemoración en la que destacó la importancia del diálogo, la unidad y la justicia para el fortalecimiento de la Patria.
Sociedad25/05/2024En conmemoración del 214° aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó los actos centrales en Salta, marcando un llamado a la unión y al diálogo en momentos de desafíos para la Nación.
Los eventos comenzaron con el solemne Tedeum en la Catedral Basílica, oficiado por el Arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, donde se destacó el valor de la libertad y la necesidad de una reconciliación nacional, con un enfoque en la responsabilidad y la acción efectiva por el bien común.
Posteriormente, en la plaza General Belgrano, el Gobernador, acompañado por su esposa Elena Cornejo, reafirmó la importancia del diálogo y la unión para enfrentar los desafíos actuales, citando el legado de los héroes de la independencia argentina.
Sáenz recordó el Pacto de Güemes y su antecedente en el documento "Por más federalismo y unidad de los salteños", resaltando la necesidad de discutir las necesidades provinciales en el marco de un país más justo, soberano y federal.
En el ámbito nacional, el Gobernador expresó su preocupación por la falta de certezas y la necesidad de abordar problemas como la crisis energética, señalando la importancia de dejar de lado las diferencias y trabajar en conjunto.
El Vicegobernador Antonio Marocco reflexionó sobre el valor del esfuerzo de las generaciones pasadas y llamó a sumarse al Pacto de Güemes como una oportunidad para fortalecer el rol de Salta en el país.
El evento concluyó con un acto cultural a cargo del ballet de danza folclórica Macacha Güemes, con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, así como representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, legisladores y funcionarios del ejecutivo.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.