
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Este lunes se concretó la entrega de llaves y carpetas técnicas de las flamantes unidades habitacionales
Sociedad28/05/2024En una jornada marcada por la alegría y el sol tras días fríos, 10 familias de Luis Burela celebró hicieron realidad el sueño de la casa propia con la entrega de las unidades habitacionales construidas por el Instituto Provincial de la Vivienda en colaboración con la Municipalidad de General Pizarro. Este importante evento, realizado el lunes, fue encabezado por el intendente Francisco "Paco" Pérez y el presidente del IPV, Gustavo Carrizo.
El intendente Pérez destacó la importancia de este acto, subrayando que las nuevas viviendas representan un cambio significativo para las familias beneficiadas. "No hay mejor sensación que ver la sonrisa de estas 10 familias al recibir su vivienda digna. Esto marca un antes y un después en sus vidas", afirmó. Asimismo, sostuvo que este logro fue posible gracias a los convenios entre el municipio y el IPV, en el marco del programa "Mi Casa" y que el municipio como ente ejecutor, contrató a una cooperativa para garantizar la rápida construcción de las viviendas.
A pesar de las dificultades impuestas por el cambio de gobierno a nivel nacional y la paralización de obras públicas decidida por el gobierno de Javier Milei, Pérez anunció la construcción de otras 10 viviendas en General Pizarro. "Estamos comprometidos y vamos a seguir adelante. Las primeras 20 viviendas aprobadas fueron afectadas por la paralización de obras públicas del gobierno nacional, pero no nos detendremos", aseguró el intendente.
Por su parte, el Presidente del IPV, expresó su satisfacción con la entrega de viviendas en Luis Burela y reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la comunidad. "Cumplir con nuestra palabra demuestra lo que queremos como gobierno. Estas 10 viviendas fueron financiadas a nivel provincial y la solidaridad es clave: necesitamos que los vecinos paguen sus cuotas para seguir construyendo", manifestó Carrizo.
El titular del IPV, en diálogo con Expresión del Sur informó que la provincia está reclamando a la Nación la reactivación de la construcción de 2.000 viviendas, aunque reconoció las dificultades financieras actuales y afirmó que la provincia buscará soluciones propias para avanzar.
"El jueves pasado estuvimos en Nación junto al Ministro y las cámaras que desarrollan ese tipo de respuestas. La verdad es que no hay plata para viviendas nuevas ni para pagar una deuda. Pero como dijo Paco, no vamos a quedarnos de brazos cruzados, debemos resolverlo nosotros", añadió.
Carrizo también mencionó otros proyectos en curso, como la construcción de un muro de contención en Cachi y la entrega de viviendas en Apolinario Saravia, donde se instalaron servicios de luz y agua. "Daremos respuestas a cada comunidad del interior de la provincia", concluyó.
El evento contó con la presencia del intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés; el coordinador de Defensa Civil, Jorge Esquivel; el secretario de Gobierno, Jorge Escobar; la vicepresidenta del Concejo Deliberante de General Pizarro, Virginia Sirvan; y el presidente del Concejo Deliberante de Saravia, Alejandro Sánchez.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.