
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

La cifra representa el 56,83% de la población objetivo para recibir la vacuna antigripal. La inmunización es gratuita en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios.
Salud27/05/2024
Por Expresión del Sur
El Ministerio de Salud Pública comunica que ya se inocularon 170.492 dosis antigripales, desde el comienzo de la campaña de vacunación, el 21 de marzo.


Esta cifra representa el 56,83% del total de la población objetivo para darse este inmunizante, estimada en 300 mil personas.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, dijo que las vacunas están disponibles en toda la provincia y que es importante que las personas se la apliquen.
“Este biológico no evita la enfermedad, pero sí reduce la reduce las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por el virus influenza, incluida las variantes H3N2 y H1N1 que son las que están circulando en nuestra provincia”, señaló.
Agregó que “la vacuna es una gran herramienta que permite salvar vidas, dado que la gripe puede ser grave, sobre todo en bebés, adultos mayores y en pacientes con comorbilidades”.
La vacuna contra la gripe se aplica gratuitamente en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia. Además, domiciliariamente en la visita de cada sector de los agentes sanitarios.
“Hay disponibilidad de biológicos en todas las áreas operativas. El viernes 24 hemos recibido una nueva partida del Ministerio de Salud de la Nación, con 15 mil dosis”, afirmó.
Adriana Jure destacó la importancia de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, recientemente incorporada al calendario nacional, indicada para embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.
“Esta vacuna es muy importante, porque previene la bronquiolitis, que es la principal causa de infecciones respiratorias bajas, que en muchos casos requiere internación de los niños”, dijo.
Otro inmunizante que previene enfermedades respiratorias es la indicada contra el neumococo, recomendada para niños, mayores de 65 años y personas con factores de riesgo. En cuanto a la prevención de COVID-19, también hay disponibilidad de biológicos a partir de los 6 meses de edad.
Los mayores de 50 años, las embarazadas y las personas con inmunocompromiso tienen recomendada una dosis de refuerzo cada seis meses. El resto de las personas debería recibir un refuerzo anual. Asimismo, la profesional se refirió a la importancia de que las embarazadas, a partir de la semana 20 de gestación, se vacunen contra la tos convulsa, a fin de prevenir la enfermedad, que puede ser muy grave en recién nacidos.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

