
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
El titular de la Conferencia Episcopal Argentina reclamó por la distribución de los 5 millones de kilos de alimentos que tiene en sus depósitos sin destino.
Sociedad28/05/2024La Conferencia Episcopal Argentina, que reúne a los obispos de la Iglesia católica en el país, emitió un mensaje en el que instó al Gobierno de Javier Milei a dar la orden de distribuir los 5 millones de kilos de alimentos que están guardados en dos depósitos sin destino alguno.
En una reflexión a propósito de las palabras del papa Francisco sobre la globalización de la indiferencia, el obispo Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, se refirió a las 5 toneladas de alimentos que están en poder del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
"No entro en las razones por las que están guardados pero pienso que en un tiempo de emergencia alimentaria tienen que llamarnos a la reflexión. Rápidamente tienen que ser entregados", señaló Ojea en su mensaje de YouTube.
"Esta sensibilidad frente (al hecho de que) el pan que yo tengo puede faltar en otras mesas, va contra todo lo que sea tirar alimentos", agregó en referencia a la fecha de vencimiento de los productos, que pueden o no haber sido almacenados de manera cuidadosa.
"Realmente nos preocupa que se vaya perdiendo esta sensibilidad frente a un derecho esencial y primario: el derecho al alimento", remarcó en su mensaje, en el que deseó que "Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar de su alimento diario".
Mientras tanto, el juez federal Sebastián Casanello le ordenó este lunes a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que arme un plan para la distribución de los alimentos.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.