
“Pipazo”, la droga vinculada a femicidios: provoca daños gravísimos
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Más de 1500 pequeños jardineros de Metán desfilaron por las calles de la ciudad en celebración del Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras, coincidiendo con el cierre del proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha".
Actualidad28/05/2024Las calles de Metán se vistieron de color y alegría con la marcha por el Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras, coincidiendo este año con el cierre del proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha". Más de 1500 pequeños jardineros desfilaron orgullosos luciendo sus ponchos salteños y portando mensajes de amor y unidad.
María Eugenia Perea Giral, directora de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad, explicó: "Este proyecto impulsado por la Dirección General de Nivel Inicial de la Provincia, contó con el acompañamiento del municipio con el objetivo de celebrar y resaltar la riqueza cultural y la diversidad de experiencias de los niños y niñas que crecen en esta tierra, fortaleciendo la identidad y el espíritu de nuestra región".
El emotivo desfile fue una oportunidad para destacar la importancia de la educación inicial y el papel fundamental de las maestras jardineras en el desarrollo integral de los niños y niñas. La comunidad se unió para aplaudir y apoyar a estos pequeños grandes protagonistas, representantes del futuro de Metán y portadores de la promesa de un mañana lleno de oportunidades.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de su página oficial, transmitió el mensaje:
¡Qué viva la infancia, qué vivan los niños y niñas de la Tierra Gaucha!
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.