
Más de 400 personas asistieron a una capacitación en primeros auxilios en Metán
La actividad, dictada por el Dr. Bernardo Biella y su equipo, incluyó prácticas guiadas y fue avalada por el Ministerio de Educación con puntaje docente.
Más de 1500 pequeños jardineros de Metán desfilaron por las calles de la ciudad en celebración del Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras, coincidiendo con el cierre del proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha".
Actualidad28/05/2024Las calles de Metán se vistieron de color y alegría con la marcha por el Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras, coincidiendo este año con el cierre del proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha". Más de 1500 pequeños jardineros desfilaron orgullosos luciendo sus ponchos salteños y portando mensajes de amor y unidad.
María Eugenia Perea Giral, directora de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad, explicó: "Este proyecto impulsado por la Dirección General de Nivel Inicial de la Provincia, contó con el acompañamiento del municipio con el objetivo de celebrar y resaltar la riqueza cultural y la diversidad de experiencias de los niños y niñas que crecen en esta tierra, fortaleciendo la identidad y el espíritu de nuestra región".
El emotivo desfile fue una oportunidad para destacar la importancia de la educación inicial y el papel fundamental de las maestras jardineras en el desarrollo integral de los niños y niñas. La comunidad se unió para aplaudir y apoyar a estos pequeños grandes protagonistas, representantes del futuro de Metán y portadores de la promesa de un mañana lleno de oportunidades.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de su página oficial, transmitió el mensaje:
¡Qué viva la infancia, qué vivan los niños y niñas de la Tierra Gaucha!
La actividad, dictada por el Dr. Bernardo Biella y su equipo, incluyó prácticas guiadas y fue avalada por el Ministerio de Educación con puntaje docente.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.