
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
Más de 1500 pequeños jardineros de Metán desfilaron por las calles de la ciudad en celebración del Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras, coincidiendo con el cierre del proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha".
Actualidad28/05/2024Las calles de Metán se vistieron de color y alegría con la marcha por el Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras, coincidiendo este año con el cierre del proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha". Más de 1500 pequeños jardineros desfilaron orgullosos luciendo sus ponchos salteños y portando mensajes de amor y unidad.
María Eugenia Perea Giral, directora de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad, explicó: "Este proyecto impulsado por la Dirección General de Nivel Inicial de la Provincia, contó con el acompañamiento del municipio con el objetivo de celebrar y resaltar la riqueza cultural y la diversidad de experiencias de los niños y niñas que crecen en esta tierra, fortaleciendo la identidad y el espíritu de nuestra región".
El emotivo desfile fue una oportunidad para destacar la importancia de la educación inicial y el papel fundamental de las maestras jardineras en el desarrollo integral de los niños y niñas. La comunidad se unió para aplaudir y apoyar a estos pequeños grandes protagonistas, representantes del futuro de Metán y portadores de la promesa de un mañana lleno de oportunidades.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de su página oficial, transmitió el mensaje:
¡Qué viva la infancia, qué vivan los niños y niñas de la Tierra Gaucha!
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.