
Último día de inscripción para “Metán Canta”: el gran certamen de voces del sur salteño
Hasta hoy jueves 19, jóvenes y adultos del departamento de Metán pueden sumarse al casting que promete descubrir nuevos talentos locales.
Jóvenes de Metán celebran el éxito del concurso "Somos Localidad", donde el diseño ganador se convirtió en el símbolo oficial del Área de Participación Ciudadana del Municipio.
Sociedad29/05/2024En un esfuerzo por fomentar la participación activa y la creatividad entre los jóvenes, se llevó a cabo el concurso "Somos Localidad", con la participación de 18 cursos de 4° año de diversos colegios secundarios de Metán, entre ellos el José Manuel Estrada, Juan Carlos Dávalos, y las E.E.T N°3133, N°3110 y EMETA.
El concurso concluyó con la selección del diseño ganador, elaborado por el 4°2° turno tarde del Colegio José Manuel Estrada. Santiago Vega y Camila Rivero defendieron el proyecto ante la mirada atenta de su directora, Marcela Cantolla, destacándose entre sus pares y logrando que su diseño se convierta en el símbolo oficial del Área de Participación Ciudadana.
Valeria Pulitta, coordinadora del Área de Participación Ciudadana del municipio, resaltó la importancia de involucrar activamente a los jóvenes en iniciativas como estas. En sus palabras, destacó que la participación de los jóvenes no solo promueve su desarrollo personal y habilidades creativas, sino que también fortalece el tejido social y la identidad comunitaria.
"Es fundamental brindar espacios donde los jóvenes puedan expresarse, contribuir con ideas innovadoras y sentirse parte activa de la comunidad", afirmó. "Al involucrarlos en proyectos como este concurso, les estamos dando la oportunidad de ser agentes de cambio y de influir positivamente en su entorno".
Asimismo, enfatizó que la participación activa de los jóvenes es esencial para construir una sociedad más inclusiva y democrática. "Cuando los jóvenes se involucran en decisiones que afectan su entorno, se convierten en ciudadanos responsables y comprometidos con el bienestar colectivo", agregó.
Por último, Pulitta subrayó el compromiso continuo del municipio de Metán en fomentar la participación juvenil y en crear oportunidades para que los jóvenes puedan contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad. "Desde la gestión del intendente José María Issa, seguimos trabajando para empoderar a nuestros jóvenes y para construir juntos un mejor futuro para todos", concluyó.
El colegio ganador recibió de parte de la Municipalidad de San José de Metán un voucher por $300 mil, destinado a incentivar y apoyar las iniciativas estudiantiles. Además, se entregaron reconocimientos a los directivos y jurados.
Pulitta agradeció especialmente al secretario de Participación Ciudadana de la Provincia, Iván Mizzau; a César Segura, director de Programas; a Noelia Nieva, directora de Cooperativa; a la profesora María Claudia German; al Dr. Víctor Gómez; y a Daniel Carrizo, jurado encargado de esta difícil elección.
Hasta hoy jueves 19, jóvenes y adultos del departamento de Metán pueden sumarse al casting que promete descubrir nuevos talentos locales.
General Pizarro, Apolinario Saravia, Las Lajitas, El Quebrachal y Joaquín V. González serán sede de los operativos integrales. Los vecinos podrán gestionar subsidios, reclamar por servicios y acceder a beneficios energéticos.
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, cuestionó la decisión de PAMI de limitar a una sola consulta mensual las prestaciones para sus afiliados y destacó que la Provincia termina asumiendo casi el 80% de la atención que debería brindar la obra social.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en ruta provincial 43. Un joven de 18 años fue puesto a disposición de la Justicia tras no poder justificar la tenencia de los objetos.