Pacto de Güemes: el Gobernador dará a conocer los puntos del acuerdo que busca

El Gobernador confirmó que dará a conocer los puntos del llamado Pacto de Güemes entre el viernes y lunes de está semana.

Política30/05/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Sáenz
Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz

Luego de que el gobernador Gustavo Sáenz hiciera un llamado a la dirigencia política local para firmar un pacto en defensa de los recursos provinciales, confirmó la fecha en que dará a conocer los puntos que pretende abordar.

En tal sentido, indicó entre el viernes 31 de mayo y el lunes 3 de junio planteará una reunión para presentar los principales acuerdos a los que quiere llegar, para luego presentarlo ante el presidente de la Nación Javier Milei cuando anuncie la presentación del nuevo pacto de mayo.

“Seguramente nos vamos a reunir, si no es el viernes será el lunes de la próxima semana, donde  voy a plantear el pacto de Güemes que tiene que ver en presentarle al presidente cuando él decida hacer la reunión o el pacto con los gobernadores, un pedido de todos los salteños de bien que quiere recuperar esas obras y todas las cosas que nos costó gestionar, que hacen que crezca la provincia y la producción”, expresó Sáenz.  

Asimismo recordó que hace 2 años realizo el famoso Pacto de Federalismo y unión de los salteños donde firmaron distintas fuerzas políticas y partidarias.

“Yo he llamado a un pacto de Güemes dejando de lado ideologías, colores partidarios. Y primero tenemos que estar los salteños, ahí es donde invito a todos para ratificar lo que hacemos aquí hace 2 años atrás hicimos un pacto de federalismo y unión de los salteños donde firmaron todas las fuerzas vivas de nuestra querida provincia dejando de lado el oportunismo  y  ventajas que no le hace bien a la política y mucho menos a los salteños que nos piden todos los días que resolvamos los problemas y que no nos estemos peleando por cuestiones que no corresponde”, indicó.

“Que nuestra industria sean competitivas  al igual que nuestra economías regionales,  y que no nos corte más las obras o que nos diga con certeza cuales son los obras que vamos a tener los salteños  para poder crecer y  terminar una vez por todas de ir con la mano extendida de ir a Buenos Aires para pedir y que nos den limosna”, añadió.

Nuevo Diario

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.